Contar con la ISO 9001 es una de las formas más eficaces de mostrarle a tus clientes que tus productos y servicios son de gran confianza y calidad. ¿Quieres conocer cuáles son los pasos para obtener la certificación ISO 9001?, en este post te explicamos cómo conseguir ISO 9001.
Con CTMA Consultores, aprenderás todos los detalles que necesitas saber sobre cómo conseguir el ISO 9001 para que puedas ponerte manos a la obra y certificar tu empresa en temas relacionados con los sistemas de gestión de calidad. ¡Presta atención porque comenzamos!.
¿Qué es la certificación ISO 9001?
La certificación ISO 9001, es una norma creada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés), la cual regula los Sistemas de gestión de calidad de organismos privados y públicos para garantizar que los productos y servicios se ejecuten bajo los más exigentes parámetros de calidad que puedan asegurar al cliente una buena experiencia.
Es decir, cualquier empresa que reciba una certificación de este tipo, tendrá entre sus acreditaciones que realiza sus procesos pensando en la calidad y que, por tanto, sus resultados son óptimos. En términos de competencia, esto significa que alguien que sepa cómo conseguir ISO 9001, tendrá mayores ventajas en el mercado que quienes no.
Una empresa que cuenta con la certificación ISO 9001, se puede traducir como un proveedor de confianza que puede asumir cualquier tipo de pedidos con la garantía de éxito comercial, y que incluso tiene capacidades para exportar sus servicios.
Sin este tipo de certificación, los clientes, proveedores, socios y demás, solo podrán confiar en tu empresa mediante tu palabra, mientras que si posees el ISO 9001 tendrán la garantía de un buen trabajo, y tú, en cambio, tendrás una mejor reputación para seguir escalando en el mercado.
¿Cuáles son los pasos para obtener ISO 9001?
Como te hemos mencionado a lo largo de este artículo, la ISO 9001 es una certificación sobre los estándares de calidad de producción.
Por lo tanto, la manera de obtenerla es aprobando una serie de auditorías que aprueban que efectivamente los procesos de la empresa están siguiendo los parámetros establecidos por la ISO 9001. El primer paso para saber cómo conseguir ISO 9001, es conocer las normas de calidad y aplicarlas.
Desarrollo de un sistema de gestión de calidad
Lo primero que se deberá hacer en cualquier empresa que desee saber cómo conseguir ISO 9001 es prepararse. Para ello, te recomendamos contar con un equipo de consultoría en normas ISO entre tus filas, quienes se encargará de idear todo el proceso de calidad de manera documental.
Pensar y documentar los procesos implica la redacción de un manual, procedimientos paso por paso y registros de producción. Todo ello para dejar asentado sobre papel cuáles son las fases que se siguen para realizar los bienes y servicios, teniendo siempre presentes estándares de calidad.
Durante la fase de diseño y documentación, también se evalúan riesgos del proceso de producción y se hacen ajustes para poder dar con la forma más efectiva de conseguir un producto o servicio bien terminado.
Estos procedimientos deben ser evaluados periódicamente en auditorías, que son las que precisamente aprobaran de manera continua que se cumplen los pasos necesarios para obtener productos y servicios de calidad.
Poner en marcha el sistema de gestión de calidad
En un segundo paso de cómo conseguir ISO 9001, deberás poner a prueba el sistema diseñado en el paso anterior para asegurarnos que efectivamente es la mejor forma de fabricar el producto final.
Durante esta etapa, seguiremos al pie de la letra el plan de sistema de calidad y veremos si funciona o necesitamos hacer algunos ajustes. También en este punto, las empresas deben ser capaces de identificar sus necesidades en cuanto a personal para realizar ciertas tareas, y entonces procederá a la capacitación de las personas dentro del Sistema de Gestión de Calidad o buscará quienes puedan cumplir estas tareas.
Para mejorar la experiencia del sistema de gestión de calidad, será necesario dividir los procesos y en cada uno de ellos levantar informes e impresiones para lograr evaluarlo de manera más completa, y aquí entra el siguiente paso.
Auditoría interna
Antes de pasar a la auditoría externa, en los pasos de cómo conseguir ISO 9001, debes efectuar una auditoría o evaluación interna para verificar la eficacia del sistema que ha sido diseñado. Así, podrás identificar fortalezas, debilidades y puntos de mejora de manera privada antes de someterte a una evaluación.
Solicitar una evaluación de consultores especializados
En este paso es donde obtendrás la certificación propiamente, ya que consiste en solicitar a algún organismo certificador autorizado que efectúe la inspección para evaluar que efectivamente el sistema de gestión de calidad es funcional.
Para ello, el auditor asignará una fecha para la evaluación, durante la cual visitará las instalaciones y seguirá de cerca cada uno de los procedimientos de la empresa. Recomendamos siempre tener una copia de la documentación de tus procesos para que el auditor pueda ir cotejando.
Requisitos sobre cómo conseguir ISO 9001
Ahora que ya conoces los pasos sobre cómo conseguir la ISO 9001, tenemos que hablar de los requisitos. Como has podido ver, este no es un proceso inmediato, sino que requiere de mucha paciencia. También deberás tener a mano diferentes documentos y solvencias.
En primer lugar, un desembolso económico puede ser variante. Te recomendamos que, además de aprender cómo conseguir ISO 9001, te prepares también investigando sobre cuánto cuesta el trámite para ISO 9001, y así estarás prevenido en el momento que decidas emprender esta diligencia.
Paralelamente, necesitas tener en cuenta una serie de requisitos legales que te permitirán cumplir con los parámetros de ISO 9001. Además, también deberás estar al día con ciertas cuestiones jurídicas relacionadas con el ejercicio comercial (registros, leyes laborales, etc.), así como del manejo de información, como la ley de protección de datos.
Por último, es necesario que exista una constante formación de los integrantes de la empresa, que son quienes implementarán finalmente el sistema de gestión de calidad. En este sentido, los organismos ISO 9001 exigen que se hagan formaciones constantes a los equipos de trabajo y se presenten estos avances durante las auditorías.
¿Te ha quedado claro cómo conseguir ISO 9001? En el caso de que aún te haya quedado alguna duda sobre esta cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
- ¿Qué certificados puedo acreditar para mi empresa? - 24 mayo, 2023
- ¿Qué pasa si se vulnera la protección de datos? - 24 mayo, 2023
- 4 Ejemplos de cómo abordar riesgos y oportunidades en ISO 9001 - 10 noviembre, 2022