LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » ISO 14001: el proceso de certificación de empresas

ISO 14001: el proceso de certificación de empresas

El proceso de certificación de empresas ISO 9001
Tiempo de lectura: 4 minutos

La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos que deben reunir empresas y organizaciones para tener un correcto Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Hoy en CTMA Consultores te explicamos al detalle cómo funciona el proceso de certificación de empresas en ISO 14001.

Conseguir esta certificación sirve a las empresas de todo el mundo para gestionar sus impactos ambientales y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.

En este artículo, exploraremos el proceso de certificación de empresas según la norma ISO 14001.

¿En qué consiste la norma ISO 14001?

Vamos a repasar un poco qué es exactamente la norma ISO 14001. En ella se establecen los requisitos para un sistema de gestión ambiental (SGA) efectivo.

La norma fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y publicada por primera vez en 1996.

Constante renovación de la norma ISO 14001

Desde entonces, ha sido revisada varias veces para asegurar que siga siendo relevante y efectiva. La necesidad de trabajar en la sostenibilidad y en la buena gestión del medio ambiente por parte de las empresas es algo fundamental hoy en día. Ese y no otro es el motivo de que la norma esté en constante renovación.

Esto te puede dar una idea de la importancia de “estar al día” en este tema y avanzar siempre incorporando los nuevos requisitos. Contar con profesionales a tu lado es fundamental para que todo esté actualizado en tu empresa.

El objetivo de la ISO 14001

El objetivo de esta norma internacional no es otro ayudar a las empresas a gestionar sus impactos ambientales y mejorar su desempeño ambiental.

  ¿Qué es la norma ISO 14000 y para qué sirve?

Al implementar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, las empresas pueden identificar y gestionar su impacto en el medio ambiente.

Esto permite a la empresa reducir sus costos operativos y mejorar su reputación en el mercado además de reducir el impacto ecológico y en niveles de contaminación por su actividad.

¿Es obligatoria para las empresas la ISO 14001?

Lo primero que debe quedar claro es que la norma ISO 14001 no es obligatoria para las empresas, pero sí recomendable.

Conseguirla demuestra su compromiso con la gestión ambiental y mejorar su reputación en el mercado.

Además, hay que tener en cuenta que la ciudadanía en general es cada día más sensible a este tipo de temáticas que tienen que ver con la protección del medioambiente.

Una empresa que no demuestre claramente su compromiso con la sostenibilidad antes o después terminará notándolo en sus ventas y en la reputación hacia sus clientes.

Tampoco hay que olvidar que si bien ninguna empresa está obligada a tener la certificación 14001 si será obligatoria en determinados casos.

Por ejemplo, si esa empresa va a trabajar con la administración pública o en determinados tipos de contratos de gran calado.

El proceso de certificación de empresas en ISO 14001

La certificación en sí la realiza un organismo de certificación acreditado. Estos son los responsables de de evaluar el sistema de gestión ambiental de la empresa y determinar si cumple con los requisitos de la norma ISO 14001.

El proceso de certificación de empresas según la norma ISO 14001 consta de varias etapas, que incluyen:

Una evaluación inicial

Es el paso previo antes de comenzar el proceso. La empresa debe realizar una evaluación inicial del sistema de gestión ambiental que tenga implantado.

  Qué es la norma ISO / IEC 17024 – Certificación de personas

En esta fase es importante identificar cualquier brecha en relación con los requisitos de la norma ISO 14001.

La evaluación puede ser llevada a cabo por la propia empresa de manera interna o por un consultor externo especializado en sistemas de gestión ambiental.

Implementación del sistema de gestión ambiental

La siguiente fase es la de implantación del Sistema de Gestión Ambiental o renovación en el caso de que ya estuviera funcionando con anterioridad.

Una vez que se han identificado las brechas en el sistema de gestión ambiental la empresa debe implementar medidas para abordarlas.

Esto implica la definición de políticas y objetivos ambientales, la identificación de los impactos ambientales significativos, la implementación de medidas de control y la determinación de responsabilidades y recursos.

Auditoría interna de verificación de la ISO 14001

Una vez que se ha implementado el sistema de gestión, la empresa debe llevar a cabo una auditoría ambiental interna para evaluar su eficacia e identificar cualquier problema u oportunidad de mejora.

La auditoría interna debe ser llevada a cabo por personal capacitado y debe cubrir todos los aspectos del sistema de gestión ambiental.

En este paso es fundamental contar también con el asesoramiento de una Consultora Especializada que ayude a la empresa en el proceso. Esto evitará problemas con la certificación final.

El proceso de certificación de empresas ISO 9001 Pasos

El paso final: la auditoría externa

Una vez superada con éxito la auditoría interna llega el momento de superar la auditoría externa por parte del organismo de certificación ISO 14001 acreditado.

La auditoría externa consiste en una revisión detallada del sistema de gestión ambiental para determinar si cumple con los requisitos de la norma ISO 14001.

  ¿Qué son las normas UNE EN ISO?

El organismo evalúa el desempeño ambiental de la empresa u organización y verifica que se han implementado adecuadamente las políticas, procedimientos y controles requeridos.

Esta auditoría externa final tiene dos etapas:

Revisión documental

En la que el organismo de certificación revisa la documentación de la organización relacionada con la gestión ambiental, incluyendo el manual de gestión ambiental, los procedimientos, las políticas y los registros.

Auditoría in situ

Aquí el organismo de certificación visita las instalaciones de la organización para evaluar el desempeño ambiental en la práctica.

Durante esta etapa, el auditor entrevista al personal clave de la organización, revisa los registros de seguimiento ambiental y realiza una evaluación detallada de los aspectos ambientales críticos.

Resultado final

Una vez que se completa la auditoría externa final, el organismo de certificación emite un informe de auditoría que detalla los hallazgos y las recomendaciones para mejorar la gestión ambiental de la organización. Si la organización cumple con los requisitos de la norma ISO 14001, se le otorga la certificación.

Superar el proceso de certificación de empresas: ¡éxito!

La certificación ISO 14001 es una herramienta valiosa para las organizaciones que buscan mejorar su desempeño ambiental y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.

La auditoría externa final es un paso importante en el proceso de certificación que garantiza que la organización ha implementado.

Como ya sabes en CTMA Consultores podemos ayudarte en tu proceso para conseguir un adecuado sistema de gestión ambiental y conseguir la norma ISO 14001. Sólo escríbenos para consultarnos.

Deja una respuesta