Inicio » El pensamiento basado en riesgos según ISO 9001:2015

El pensamiento basado en riesgos según ISO 9001:2015

gestión del riesgo
Tiempo de lectura: 2 minutos

El pensamiento basado en riesgos es un nuevo enfoque, establecido por la norma ISO 9001:2015, que determina y contempla la importancia de la identificación de factores a nivel externo e interno que pueden afectar a la prestación del servicio o la conformidad de nuestros productos.

banner CTMA

La gestión del riesgo es un enfoque constituido para manejar la incertidumbre que se genera a través de una amenaza. Se gestiona mediante una secuencia de actividades a nivel organizacional, en las que se incluyen estrategias de desarrollo para controlar y mitigar el riesgo, utilizando recursos marcados por la alta dirección. Dichas estrategias incluyen trasladar el riesgo a otra parte de la organización y reducir los efectos negativos del riesgo, aceptando, mediante controles, algunas o todas las consecuencias de un riesgo en particular.gestión del riesgo

El objetivo de la gestión del riesgo es reducir los diferentes factores de riesgo que pueda tener la organización y trasladarlos a un nivel aceptado por la misma. Algunos ejemplos de riesgos son las pérdidas provocadas por la interrupción de la actividad, pérdidas de propiedad, pérdidas de personal o duplicación de tareas entre otros.

Así, la administración del riesgo empresarial, según la norma ISO 9001:2015, es un proceso realizado por la alta dirección de la organización en conjunto con los líderes de cada proceso, con el fin de establecer estrategias para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la misma y administrar los riesgos para proporcionar una seguridad e integridad razonable respecto al logro de los objetivos del Sistema de Gestión de la Calidad.

Para más información llámanos al 91 809 19 02 o contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

>>   ¿En qué consiste una auditoría interna de calidad?
Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidosShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on email
Email

2 pensamientos sobre “El pensamiento basado en riesgos según ISO 9001:2015”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.