LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » ¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo

¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo

auditoria del medio ambiente
Tiempo de lectura: 7 minutos

Adoptar un Sistema de Gestión Ambiental implica adoptar un compromiso con el medio ambiente mediante el cual se busca identificar y minimizar los impactos en el medio que sus propias actividades generan. La certificación en la norma ISO 14001 implica realizar periódicamente una auditoría ambiental, te desvelamos todo lo que debes saber sobre este tipo de intervención.

El papel protagonista del medio ambiente

No podíamos comenzar este artículo sin destacar la importancia que el medio ambiente tiene para todos y cada uno de nosotros. Aunque este término se suele interpretar o utilizar para hacer referencia al entorno natural del planeta, en realidad todos los espacios que nos rodean son el medio ambiente, a pesar de que hayan sido transformados con el paso del tiempo.

El medio ambiente es el soporte de la vida en cualquiera de sus formas, de ahí la importancia que tiene para nosotros, pero ¿somos conscientes de lo que dependemos de él? En vista de los resultados que estamos viendo se aprecia que no: deforestaciones masivas, emisión de gases a la atmósfera, contaminación con aguas residuales…En el transcurso de los años, se ha deteriorado bastante y estamos empezando a sufrir las consecuencias de prestarle tan poca atención con lo que denominan ‘cambio climático’.

Las auditorías ambientales surgen para controlar el desgaste y el abuso que el tejido empresarial de los distintos países ejerce sobre el medio natural, intentando paliar, reducir el daño que generan con sus actividades productivas y lograr la mayor eficiencia energética posible.

¿Qué es una auditoría ambiental?

Certificado de calidad ambiental

La norma ISO 14001 es la que recoge los estándares que debe cumplir una empresa en cuanto a protección del medio ambiente y prevención de actividades contaminantes. Se fijan unos objetivos en función de la evaluación que el impacto que sus actividades tienen en el medio. Se trata de que la norma ISO 14001 ayude a cumplirlos objetivos para reducir el impacto. Aquellas empresas o compañías que han adoptado este sistema de gestión ambiental han de evaluar su eficacia a través de las auditorías ambientales.

Para llevar a cabo una auditoría ambiental, la empresa puede designar a un responsable o recurrir a una empresa externa, como las consultorías medioambientales, que evalúe la efectividad de las medidas adoptadas para la preservación del medio ambiente. Sea quien sea el auditor, debe contar con los conocimientos necesarios para poder llevarla a cabo. Se espera de él imparcialidad y objetividad para que sea una evaluación fiel y real de la situación empresarial, de modo que se puedan detectar ámbitos de mejora en los que aplicar medidas correctoras.

  ¿Cómo implementar las normas ISO y por qué deberías hacerlo?

A la hora de conseguir la certificación ISO 14001 la empresa implicada habrá definido el alcance de las auditorías ambientales y el periodo de tiempo entre una y otra, aspecto que guarda relación con los objetivos que se hayan fijado.

Objetivos de una auditoría ambiental

El fin genérico que busca una auditoría ambiental es recabar información relevante sobre el funcionamiento de la empresa que permita controlar, planificar y corregir las actividades que resulten comprometidas para el medio ambiente.

Los objetivos más específicos dependen de las características propias de cada compañía, del entorno en el que opere y de las actividades que lleven a cabo. A grandes rasgos, los más comunes son:

❖ Análisis de la adecuación del Sistema de Gestión Ambiental adoptado a los estándares fijados por la norma.

❖ Determinación del nivel de cumplimiento de cada uno de los procesos incluidos en el Sistema de Gestión Ambiental.

❖ Verificación de los departamentos de la compañía que son partícipes de esos procesos.

❖ Evaluación del Sistema de Gestión Ambiental adoptado para comprobar distintos aspectos:

  • El cumplimiento y adecuación de los requisitos legales y reglamentarios de la norma.
  • Evaluación de la consecución de los objetivos establecidos.
  • Adopción de medidas correctivas en caso de desviaciones del cumplimiento de los objetivos.
  • Cambios en los procedimientos a seguir si se ha demostrado que son ineficaces en algún aspecto.
  • Identificación de posibles áreas de mejora.

Pasos para llevar a cabo una auditoría ambiental

Como explican en cualquier curso de auditoría ambiental, las etapas para realizar esta intervención varían en función del alcance que se haya previsto para este tipo de intervención y de la categoría de la misma.

Planificación de la auditoría

El punto de partida de una auditoría ambiental es la elección del responsable de la auditoría. Una vez designado el equipo auditor, se le proporciona la información necesaria para la planificación de la agenda y para fijar la metodología que se aplicará para llevar a cabo la auditoría ambiental.

cuidados y certificados medio ambientales

Gestiones previas a la auditoría ambiental

El auditor debe revisar distintos documentos antes de realizar la auditoría para tener una idea formada sobre la actividad de la organización, las características del Sistema de Gestión Ambiental adoptado y los requisitos legales que debe cumplir. En algunos casos, también pueden realizar una visita previa a la empresa para verlo de primera mano, pero normalmente solo se revisan los documentos. Éstos son:

  8 beneficios de la Certificación ISO 9001 para tu empresa

❖ Misión de la compañía.

❖ Política ambiental de la empresa.

❖ Mapa de situación.

❖ Permisos legales con los que cuenta.

❖ Procedimientos que se llevan a cabo.

❖ Manual del Sistema de Gestión Ambiental adoptado.

Notificación de la realización de la auditoría ambiental

Normalmente se notifica con antelación la ejecución de la auditoría para dejar constancia de la fecha y hora elegidas y del alcance que tendrá la misma.

Sesión de apertura de la auditoría

Se establecen las reglas de auditoría y la metodología que se va a aplicar. En este paso pueden celebrarse reuniones si fueran necesarias para recibir y obtener información entre el equipo auditor y las personas implicadas en la intervención.

Desarrollo de la intervención

En este paso se realiza el trabajo más profundo de la auditoría. Se trata de evaluar el Sistema de Gestión Ambiental que tiene implementado la empresa según la norma ISO 14001, además de las condiciones en las que la compañía lleva a cabo sus actividades en materia de impacto medio ambiental.

Cierre de la auditoría

Se produce la comunicación de los resultados obtenidos en el transcurso de la auditoría ambiental a los responsables generales de la compañía y a los departamentos cuyos procedimientos han sido auditados. En caso de que hayan sido detectadas áreas pendientes de mejora se presentan las medidas correctoras que conviene adoptar.

Elaboración de un informe de la auditoría ambiental

Los resultados obtenidos se plasman en un documento de una forma detallada. Se explican absolutamente todas las observaciones y datos de relevancia que se han recogido durante la realización de la auditoría para que quede constancia del resultado de la misma.

auditar el medio ambiente

¿Qué es el registro y certificación Emas?

EMAS (Eco Management and Audit Scheme) es una normativa de carácter voluntario a nivel de la Unión Europea que pone el foco en facilitar a la gestión en materia ambiental a las empresas con un Sistema de Gestión Ambiental implantado. Esta normativa contiene todos los aspectos incluidos en la norma ISO 14001, pero también otros propios que buscan mejorar el comportamiento ambiental de las compañías.

Uno de factores más relevantes dentro de la EMAS es la denominada ‘Declaración Ambiental’. Esto es un documento de carácter público que las empresas reconocidas con el EMAS deben elaborar de forma periódica. En él debe recogerse el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental implementado en la compañía de una forma transparente. Los datos ofrecidos en esta declaración son verificados por organizaciones independientes que garantizan su fiabilidad.

  La protección de datos en tiendas online (RGPD)

Existe un Registro en el que figuran las empresas que se guían por la normativa EMAS, de modo que se benefician de la buena reputación que genera el interés y la preocupación por el medio ambiente. La concienciación de la sociedad con este tipo de temas hace que se busquen empresas con estos perfiles, incrementando así las posibilidades de aumentar su volumen de negocio con respecto a la competencia.

Principales diferencias de la norma ISO 14001 y EMAS

medio ambiente su certificación

➨ Ámbito de aplicación: los estándares recogidos en la norma ISO 14001 son aplicables a nivel mundial. El reglamento EMAS tiene su ámbito acotado a los países pertenecientes a la Unión Europea.

➨ Aplicación de los reglamentos: la norma ISO tiene en cuenta a la totalidad de sectores y departamentos que conforman una organización, mientas que el reglamento EMAS pone su foco en el centro de operaciones de la compañía.

➨ Requisitos exigidos: el estándar 14001 no contempla ningún requisito específico de declaración ambiental. El reglamento europeo sí que requiere la declaración ambiental para que pueda ser consultada por las personas interesadas. Ésta debe estar siempre verificada por algún organismo externo que pueda certificar la validez de los datos.

➨ Auditoría ambiental: para obtener el certificado ISO 14001 se debe determinar la periodicidad de las distintas auditorías ambientales, dejando a libre elección de la empresa la fijación de las fechas. La realización de la auditoría ambiental dentro del reglamento EMAS se fija cada tres años.

➨ Ámbito de actuación: la norma ISO 14001 es certificable en cualquier tipo de empresa, independientemente del sector al que pertenezca. El reglamento EMAS, de momento, no es aplicable a todos los tipos de compañías, solo al sector industrial, sector servicios o gobiernos locales. Esto con el paso del tiempo se va ampliando debido al éxito cosechado.

➨ Revisión ambiental: el reglamento EMAS contempla la revisión ambiental como un requisito imprescindible para su implantación, pero la norma ISO 14001 solo la recomienda para poner en marcha el Sistema de Gestión Ambiental.

Si después de leer este artículo te surgen dudas sobre las auditorías medio ambientales o quieres obtener tu certificación UNE-EN ISO 14001 o Reglamento EMAS, en CTMA estaremos encantados de asesorarte. ¡Comienza a disfrutar sus beneficios!

9 comentarios en «¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo»

    1. Buenos días Melissa,

      en principio en una fábrica de cemento (como en cualquier otra fábrica), lo primero que deberías hacer es identificar toda la legislación de carácter ambiental que afectaría a la misma para, posteriormente, realizar una evaluación del cumplimiento legal de dicha legislación.

      A partir de ahí, se pueden encontrar hallazgos de todo tipo, desde incumplimientos legales, falta o mala evaluación de los aspectos ambientales analizados desde el punto de vista del ciclo de vida, etc.

      Si necesitas una ayuda más concreta no dudes en contactarnos y estaremos gustosos de ayudarte.

      Un saludo,

Deja una respuesta