Como cada 17 de Mayo celebramos el Día Internacional del Reciclaje, el motivo de esta celebración es promover durante esta jornada las actividades conocidas como las tres “R”, Reducir, Reutilizar y Reciclar, para de esta manera ir concienciando a la sociedad y así luchar contra uno de los grandes problemas de la actualidad, los residuos urbanos.
Con el fin de fomentar la responsabilidad con los desechos de cada uno, muchos grupos ambientalistas y ecologistas de varios países del mundo realizan campañas y actividades informativas en torno a la importancia del reciclaje.
Reciclaje:
El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndoles de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
Reducir, Reutilizar y Reciclar:
El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres “R”.
- Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
- Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
- Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Consecuencias:
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:
- Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
- Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
- Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el Polietileno de alta densidad reciclado o el cartón ondulado reciclado).
Si usted es empresa que desea diferenciarse de su competencia mediante la obtención de un Certificado Internacional UNE-EN ISO 14001 que acredite una buena gestión ambiental, no dude en contactar con nosotros. Llámenos al 91 809 19 02 o contacte con nosotros.
- ¿En qué consiste una auditoría ambiental? - 12 mayo, 2020
- ¿Cómo ha afectado la Covid-19 a la prevención de riesgos laborales de una empresa? - 7 mayo, 2020
- ¿Qué es el ciclo de vida de un producto o servicio? - 6 mayo, 2020