¿Necesitas información sobre la norma ISO 28000? No te preocupes, en este post de CTMA Consultores te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre esta certificación y cómo garantizar la seguridad y la mejor gestión de la cadena de suministro.
¿En qué consiste la certificación ISO 28000?
La norma ISO 28000 de 2007 es la primera certificación internacional en el terreno de la seguridad en la cadena de suministro. Esta, aunque sigue el ciclo PDCA, es decir, el típico “Plan, Do, Check, Act”, ya no sólo se basa en procesos de gestión como ocurre en la norma ISO 9001, sino que su enfoque se detiene específicamente en la evaluación de los riesgos que conlleva.
Además, dicha evaluación se realiza con el fin de recabar la información necesaria para:
- Fijar objetivos para la gestión de la seguridad en la cadena de suministro.
- Establecer los programas necesarios de gestión de seguridad.
- Determinar los requisitos para el diseño, la especificación y la implementación de planes de seguridad en la cadena de suministro.
- Identificar todos los recursos necesarios.
- Concretar las necesidades de formación y las habilidades necesarias para proporcionar la seguridad pertinente.
- Desarrollar los controles operacionales correspondientes.
- El marco de actuación para la gestión de los riesgos de la organización en cuestión.
Por tanto, su objetivo es establecer las pautas necesarias para conseguir las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro y proporcionar toda la seguridad posible en dicho proceso.
Dicha certificación no sólo sirve para ayudar a las empresas a mejorar la seguridad y la gestión de la cadena de suministro, sino también sirve para demostrar el cumplimiento y aplicación de todas las medidas necesarias para la seguridad y una correcta gestión de la misma.
Esta norma es aplicable a cualquier empresa u organización, independientemente de su tamaño, siempre y cuando participen en alguna fase de la cadena de suministros. Por ejemplo, en el terreno de la finanzas, fabricación, gestión de información, almacenamiento, transporte o servicios, en general.
Estructura de la norma ISO 28000
Si quieres saberlo todo sobre esta certificación, has de conocer su estructura, así como todos los elementos a tener en cuenta para un correcto desarrollo e implementación de esta norma. A continuación, detallamos de qué partes consta la certificación ISO 28000:
- Información sobre el ámbito de aplicación.
- Referencias normativas
- Términos y definiciones a tener en cuenta
- Elementos del sistema de gestión de seguridad
Asimismo encontramos el Anexo A, la correspondencia entre la norma ISO 28000: 2007, y las ya obsoletas normas ISO 140001:2014 e ISO 9001:2000. Por lo que contar con una empresa consultora que ayuda a transponer estos requisitos, a las actuales normas ISO 14001:2015 e ISO 90001:2015, será de gran ayuda para la correcta implantación de la norma ISO 28001:2008.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la certificación ISO 28000?
Si quieres saber cuáles son los aspectos que se han de cumplir para obtener esta certificación, toma nota porque a continuación, te lo explicamos:
- En primer lugar, es fundamental establecer, aplicar, mantener y mejorar un sistema adecuado de seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro, o en la parte en la que opere la empresa.
- Hay que asegurar la conformidad de la política establecida para la gestión de dicha seguridad.
- También es necesario demostrar la conformidad a clientes y otras partes que puedan estar interesadas.
- Es imprescindible, obtener una certificación o registro del sistema de gestión de seguridad, mediante una certificadora acreditada o realizar una auditoría, con respecto a los quesitos de la norma.
- Es fundamental cumplir con todos los requisitos legislativos y normativos que quedan recogidos en los requerimientos de la norma ISO 28001.
¿Por qué es importante la aplicación de la norma ISO 28000?
Como ya hemos mencionado, esta certificación pretende la seguridad de la cadena de suministro, y su implantación permitirá a toda empresa u organización evitar daños a personas, bienes e incluso ser más respetuosa con el medio ambiente. También abarca la disminución de riesgos en lo concerniente al transporte de materias peligrosas e instalaciones diseñadas para recibirlas, protección de la cadena de infraestructuras críticas, entre otras.
No obstante, el reconocimiento de la empresa con esta certificación también ofrece otros beneficios a la empresa, tales como los que mencionamos a continuación:
- Permite mejorar y asegurar la calidad y el control del productor.
- También contribuye a integrar las normas existentes de seguridad en un sistema de gestión unificado, especialmente en relación al transporte.
- Ayuda a facilitar las importaciones y la gestión de la documentación necesaria en las aduanas.
- Consigue implantar una metodología en la gestión y trazabilidad de las infraestructuras críticas.
- Contribuye a mejorar la imagen corporativa y la credibilidad en general.
- Se trata de una ventaja competitiva, ya que dicha certificación puede ayudar a destacar de los posibles competidores, en materia de seguridad.
- Por supuesto, la certificación ISO 28000 favorece la productividad de la compañía o empresa en cuestión, ya que se lleva a cabo la mejor gestión de la cadena de suministro, y se reduce la posibilidad de sufrir incidentes y problemas en la misma.
Si necesitas más información sobre la norma 28000 o cómo obtener esta certificación. En CTMA Consultores estamos para ayudarte. Ponemos a tu disposición al mejor equipo de profesionales expertos en normativa ISO, si necesitas servicio de consultoría o auditoría para empresas.
¿A qué esperas para conseguir el mejor rendimiento y la mayor seguridad en tu empresa? Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder atenderte.
- ISO 26000 | Norma de Responsabilidad Social - 12 julio, 2022
- Norma SA 8000: 2014 (Última versión) sobre Responsabilidad Social Corporativa - 19 enero, 2021
- ¿Qué normas ISO existen y cuáles son las más importantes para tu empresa? - 4 noviembre, 2020
actualmente soy supervisor del depto de import-export de una maquiladora ubicada en Tijuana, y estoy buscando la certificacion de mis colaboradores en ISO 28000 que es la Seguridad en Gestion de cadena de suministro.
Buen día, necesito obtener el certificado de la norma 28000