Inicio » La protección de datos en tiendas online (RGPD)

La protección de datos en tiendas online (RGPD)

La protección de datos en tiendas online (RGPD)
Tiempo de lectura: 5 minutos

Las tiendas on line están en auge. En los últimos años el e- commerce ha crecido mucho y todas las previsiones indican que esta subida sigue al alza. En especial desde la pandemia de COVID 19 de 2020. Pero aún muchas no le dan importancia al aspecto legal que implica la protección de datos en tienda online. Por eso en CTMA Consultores ofrecemos un servicio de asesoría en torno al Reglamento General de Protección de datos (RGPD). Te contamos más detalles.

La importancia de la protección de datos en tiendas online (RGPD)

Con el avance de la tecnología y el auge del comercio electrónico, cada vez más consumidores realizan compras en línea.

Aunque esta modalidad de compra es muy cómoda y rápida también puede ser peligrosa. La información personal y financiera de los clientes se almacena y se comparte en línea.

Por esta razón, la protección de datos se ha vuelto crucial para las tiendas online y para cualquiera que se quiera dedicar al comercio electrónico en todas sus variantes.

¿Qué es el RGPD?

El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es una ley de la Unión Europea con aplicación en la legislación española de obligado cumplimiento. Se creó para proteger los datos personales de los ciudadanos europeos.

Esta ley entró en vigor en mayo de 2018 y tiene como objetivo garantizar que las empresas que procesan los datos personales de los clientes cumplan con ciertos requisitos legales y técnicos.

Las sanciones económicas en caso de incumplimiento pueden ser bastante elevada, por eso debes tomarlo en serio.

¿Cómo afecta el RGPD a una tienda online?

El RGPD implica una serie de responsabilidades y obligaciones para las tiendas online.

En primer lugar, deben tener el consentimiento explícito de los clientes antes de recopilar y procesar sus datos personales.

Además, deben proporcionar información clara y concisa sobre cómo se utilizarán los datos y con quién se compartirán.

También hay que garantizar que los datos se almacenen de forma segura y se eliminen de forma adecuada cuando ya no sean necesarios, especificando claramente al usuario durante cuánto tiempo se guardarán dichos datos.

¿Por qué es importante la protección de datos en tiendas online?

La protección de datos es esencial para las tiendas online por varias razones.

  • Ayuda a construir la confianza del cliente. Si un cliente sabe que su información personal y financiera está segura, es más probable que realice compras en esa tienda en el futuro.
  • La protección de datos también es importante para cumplir con las regulaciones legales. El incumplimiento del RGPD puede resultar en multas y sanciones económicas significativas que pueden hacer que tu negocio online no sea sostenible económicamente.
  • Los datos personales de los clientes son un activo valioso. Las tiendas online pueden utilizar estos datos para mejorar sus productos y servicios, personalizar las ofertas y crear una experiencia de compra más satisfactoria para los clientes.
>>   ¿Cuáles deberían ser las características de un auditor según la norma ISO 19011?

La protección de datos es esencial para las tiendas online y el cumplimiento del RGPD es una responsabilidad importante.

Por lo tanto, todas las tiendas online deben tomar medidas para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos personales de sus clientes.

Riesgos y amenazas para la protección de datos en tiendas online

La protección de datos en tiendas online se enfrenta a numerosos riesgos y amenazas. Veamos algunos de ellos

Robo de identidad

Uno de los mayores riesgos es el robo de identidad tras el robo de información sensible: datos personales, DNI, tarjetas bancarias, etc.

Con esta información, los ciberdelincuentes pueden realizar compras fraudulentas o abrir cuentas bancarias en nombre de la víctima.

Fraudes con tarjetas de crédito

Si un intruso en la tienda online consigue datos de la tarjeta de crédito de un cliente podría utilizarlo para realizar compras fraudulentas.

Este tipo de fraude puede ser especialmente difícil de detectar, ya que las compras fraudulentas pueden parecer legítimas y el cliente puede tener dificultades para demostrarlo.

Ataques de phishing

Las tiendas online también pueden ser vulnerables a ataques de phishing y malware. Los correos electrónicos de phishing parecen provenir de una fuente legítima, como una tienda online, pero en realidad son enviados por estafadores que intentan engañar a los clientes para que compartan información personal o financiera.

Malware

El malware es un software malicioso que puede infectar los sistemas informáticos de las tiendas online y comprometer la seguridad de los datos.

¿Cómo proteger los datos en tiendas online?

Para proteger los datos de una tienda online es importante implementar medidas de seguridad adecuadas.

>>   Certificado FSC: qué es, tipos, y cómo obtenerlo

Utilizar la encriptación

Una de las medidas más efectivas es utilizar un sistema de encriptación para proteger la información personal y financiera de los clientes.

Autentificación en dos pasos

Otra medida de seguridad importante es implementar medidas de autenticación en dos pasos. Esto requieren que los clientes proporcionen información adicional para confirmar su identidad antes de acceder a sus cuentas registradas en tiendas online.

Esto puede incluir el envío de un código de verificación por mensaje de texto o correo electrónico. Hará más difícil que cualquier ciberdelincuente suplante su personalidad en la tienda online.

La protección de datos en tiendas online (RGPD) 0

Pasos para cumplir con el RGPD en tiendas online

Para cumplir rigurosamente con el RGPD y que una tienda online esté en regla hay que seguir los siguientes pasos:

Ser claros con los datos personales que guardan

Lo primero que se debe hacer es identificar los datos personales que se recopilan, almacenan y procesan en la tienda online.

Esto puede incluir información de contacto, datos de facturación, datos de transacciones y cualquier otra información que se recopile de los clientes.

Evaluar el riesgo

Una vez que se han identificado los datos personales que se procesan, es importante evaluar el riesgo asociado con el procesamiento de estos datos.

Esto incluye evaluar el riesgo de violación de datos, así como el riesgo de violación de la privacidad de los clientes.

Crear una política de protección de datos

Una vez que se han identificado los datos personales y se ha evaluado el riesgo, es importante crear una política de protección de datos que explique cómo se manejarán los datos personales en la tienda online.

Esta política debe incluir detalles sobre la forma como se recopilan los datos, cómo se almacenan y procesa.

Solicitar el consentimiento

Antes de recopilar cualquier dato personal, es necesario obtener el consentimiento explícito de los clientes.

Esto significa que los clientes deben ser informados sobre qué datos se recopilarán, para qué se utilizarán y quién tendrá acceso a ellos. Es un paso fundamental en el proceso.

>>   OHSAS 18001 e ISO 45001: Todo sobre la normativa de Prevención de Riesgos Laborales

Explicar la responsabilidad en el tratamiento de los datos

El RGPD requiere que las empresas designen a una persona o equipo que sea responsable de la protección de datos.

Este responsable de protección de datos debe asegurarse de que la empresa cumple con el RGPD y que se implementen medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.

Hacer auditorías de protección de datos

Es recomendable hacer auditorías de protección de datos periódicas para garantizar que la tienda online cumple con el RGPD.

Esto puede incluir pruebas de vulnerabilidad, revisiones de seguridad y análisis de riesgo.

Certificaciones ISO 27001 para cumplir con el RGPD en tiendas online

Además de seguir los pasos anteriores para cumplir con el RGPD en tiendas online, también es posible obtener una certificación ISO para demostrar que se cumple con los requisitos del RGPD.

Las normas ISO son estándares internacionales que establecen los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad y la seguridad de la información.

La certificación ISO 27001 es una de las certificaciones más relevantes para las tiendas online que buscan cumplir con el RGPD.

Establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI), que incluye medidas de seguridad para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Para conseguir esta certificación ISO 27001 las tiendas online deben demostrar el cumplimiento de ciertos requisitos. También deben asegurar la implantación de un SGSI efectivo.

Si te queda alguna duda sobre esta protección de datos para tiendas online puedes dejar un comentario o escribirnos directamente a CTMA Consultores y nuestros asesores te indicarán cómo proceder.

Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidosShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.