LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » BRC | Certificación global de Seguridad Alimentaria

BRC | Certificación global de Seguridad Alimentaria

brc
Tiempo de lectura: 4 minutos

Si trabajas en la industria alimenticia, es muy importante conocer la norma BRC para ofrecer la mayor seguridad a los consumidores. Asimismo,  hay que tener en cuenta que esta norma exige que cada establecimiento cumpla con ciertos requisitos para garantizar la salubridad de los alimentos.

En este artículo te explicaremos qué es el BRC, cuáles son sus objetivos y en qué ámbitos se puede aplicar, para apoyar la seguridad alimentaria y evitar todo riesgo de contaminación en los diversos productos.

Breve historia de la norma BRC

La norma BRC surgió en 1992 con el objetivo de apoyar a minoristas o comerciantes de pequeños. Pero no fue hasta 1998 cuando la norma técnica tomó forma y se enfocó en la creación de un protocolo para garantizar la calidad de los alimentos desde su producción hasta la venta final.

Actualmente, esta normativa es aceptada a nivel mundial y sigue unos estándares similares a las normativas certificadoras vigentes como el ISO, esta sirve para identificar cualquier peligro que atente contra la salud de los consumidores.

Cuáles son los objetivos de la BRC

rba-sanitaria

El objetivo general de la BRC es el de asegurar que una empresa, industria o corporación del sector alimenticio se comprometa a establecer sistemas de control efectivos para identificar las amenazas que pueda sufrir cualquier producto alimenticio. A partir de este punto, podemos contemplar los objetivos específicos que mencionaremos a continuación.

Compromiso con la seguridad alimentaria

Toda empresa debe proceder al control de la seguridad alimentaria y proveer al personal de los recursos y capacidades necesarias para estar al día con la normativa. Esto también incluye la definición de responsabilidades a cada empleado, así como la revisión continua de su funcionamiento y la mejora constante del sistema para estar siempre al día con cualquier modificación que surja en el ámbito legal.

  ¿En qué consiste una auditoría ambiental?

Análisis de peligros y control crítico

La APPCC es un programa del Plan de Seguridad Alimentaria, el cual garantiza el análisis de potenciales peligros en los diversos puntos críticos del sector. Este programa está basado en el sistema de reconocimiento internacional de la Codex Alimentarius que posee sus propios requisitos a seguir para prevenir la contaminación de alimentos.

Sistema de gestión de calidad

Combinando la norma BRC con el ISO 9001, se aplica a cada industria los requisitos de gestión de calidad para controlar la manipulación correcta de los alimentos, así como también se definen las propiedades del producto y se pueden gestionar los incidentes o retiradas del mismo ante cualquier tipo de reclamos por parte del consumidor.

Requisitos en las instalaciones

Además del control y manipulación de alimentos, también es importante que las instalaciones cumplan ciertos requisitos para garantizar la seguridad del personal y de los productos perecederos.

En este caso, se analiza exhaustivamente el mantenimiento de las instalaciones y equipos de producción, así como también se siguen los parámetros de limpieza para el control de plagas y se procede a la gestión de residuos para evitar la contaminación de los productos perecederos.

Requisitos en el diseño de productos

Durante la elaboración de los productos, éstos se someten a un análisis detallado en cada etapa de su proceso, desde la gestión de alérgenos hasta las pruebas de productos para testear la calidad según lo establecido en los laboratorios.

Control de procesos

Es importante mantener una serie de procesos para garantizar el control de seguridad de los alimentos. Asimismo, también es importante medir el peso y el volumen de los productos para saber sus propiedades y controlar la calibración de las balanzas en general.

  Cómo implementar ISO 27001 en tu empresa

Formación del personal

Y, por último, es sumamente obligatorio que el personal a cargo de cumplir las normas BRC pueda recibir formación previa para cumplir con los reglamentos de seguridad alimentaria, tales como la ropa de protección y los hábitos de higiene a seguir para eliminar cualquier agente tóxico que pueda perjudicar a un producto perecedero.

Sectores que deben aplicar la norma BRC

normativa-alimentacion

Actualmente, la norma BRC ha difundido su actuación en todo el ámbito internacional, por lo cual se han creado diferentes variantes por sectores para amoldarse a cada tipo de alimentos u otros productos comestibles que influyen en la salud de los consumidores.

A continuación, te mencionaremos cuáles son las variantes que existen de la BRC en el sistema de seguridad alimentaria:

  • BRC Food Safety: esta normativa se enfoca en los fabricantes de productos alimentarios y revela una serie de estándares de seguridad para la fabricación y procesado de productos.
  • BRC Storage y Distribution: la norma se enfoca en empresas de logística y distribución de alimentos para garantizar que, durante su almacenamiento, se cumpla con los estándares de envasado para evitar cualquier contaminación por agentes externos.
  • BRC ConsumerProduct: aunque la normativa está diseñada para el sector alimenticio, también existe la variante para los fabricantes de cosméticos y productos de higiene. De este modo se puede garantizar el control de la cadena de suministros en productos no alimentarios.
  • BRC IOP Packaging: por último, el sector de embalajes y fabricantes de envases deben garantizar la calidad de sus materiales para proteger todo tipo de productos contra la contaminación, especialmente si éstos son alimentos, productos de higiene y cosméticos.
  Norma ISO 31000 para la gestión del riesgo

Cumplir con las normas de seguridad alimentarias es primordial para adquirir buenos hábitos de higiene y evitar la propagación de enfermedades. Si necesitas asesoramiento al respecto, contacte con nosotros, le asesoraremos sobre la norma BRC y resolveremos cualquier duda específica sobre este tema.

En CTMA Consultores  ofrecemos el mejor asesoramiento sobre Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Ley Orgánica de Protección de Datos y, además, también somos un Centro de Formación Acreditado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Nuestro objetivo es guiar a nuestros clientes para favorecer el cumplimiento y adecuación de la normativa y legislación vigente y que estos puedan gestionar su actividad en un entorno donde la calidad y la seguridad de los productos están cada vez más regulados.

 

3 comentarios en «BRC | Certificación global de Seguridad Alimentaria»

  1. Lo puedes hacer de dos maneras:
    Propiamente por la empresa, si esta es la opcion la organizacion debera tener implementados procedimientos de limpieza validados y personal capacitado, entre otras cosas.

    La segunda opcion es tener un proveedor que realice ese servicio el mismo deberá pasar por un proceso de homologacion de proveedores la cual conlleva a realizar visitas y auditorias a sus procesos.

Deja una respuesta