Inicio » ¿En qué consisten las normas ISO y cuales son sus ventajas?

¿En qué consisten las normas ISO y cuales son sus ventajas?

Normas ISO
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las normas ISO son certificados, que sirven para avalar la actividad de una empresa para lograr una mejora continua y diferenciarse de la competencia, aunque sus beneficios no se resumen solo a eso.

Qué es una norma ISO

Las normas ISO son sellos y certificados de calidad con homologación oficial y que pueden ser aplicados a cualquier empresa, con independencia de su tamaño (pequeña, mediana o grande).

Estas normas son dictadas por la Organización Internacional de Normalización, una institución internacional compuesta por comités de organizaciones de normalización de todo el mundo. Su principal tarea es reunir información y elaborar normas específicas para diversos sectores para evaluar protocolos de trabajo y calidad de empresas (públicas o privadas).

Asimismo, hay que tener en cuenta que para implantar una norma así, se deben seguir unos pasos y es conveniente acudir a una consultoría profesional para asesorarnos.

Guía de actuación

La empresa tendrá que conocer las garantías de los estándares internacionales de calidad, sus beneficios y el tiempo necesario para la implementación, antes de implementar cualquier norma.

Por ello, la corporación que asesore a la empresa tendrá que ofrecer esta información a la directiva de la organización asesorada.

Designar a un responsable

La dirección de la empresa tiene que elegir a una persona para coordinar y supervisar el volumen de tareas a realizar para la certificación. Aunque no existe un número específico de tareas, existen algunos pasos básicos a seguir:

  • Analizar la situación actual de la empresa
  • Evaluar y estudiar los requisitos de capacidad necesarios para la implementación y gestión del sistema
  • Obtener los recursos económicos, tecnológicos y humanos para la certificación en la norma ISO
  • Chequear, seguir y valorar los procesos en progreso
  • Decidir los aspectos organizativos y alcance de la norma
>>   Eficiencia energética: términos, procedimiento y precio

Análisis de la situación de la empresa

Antes de implantar esta norma se realizará un diagnóstico sobre cuál es la situación de la que partimos y la situación actual de la empresa. Esta tarea será desempeñada por el encargado designado anteriormente por la directiva.
De este modo, podremos comprobar si es viable cumplimentar los requisitos necesarios para aplicar las normas de ISO.

Planteamiento del Sistema de gestión

En este paso, se tiene que diseñar el sistema para determinar las actividades y ejercicios comerciales a realizar por la empresa. Además, se tendrá en cuenta un manual de uso y procesos del Sistema de gestión y sobre la metodología del control.

Concienciación

La dirección de la empresa tiene que concienciar al personal de la corporación sobre cómo implementar las normas ISO y sus ventajas en los procesos productivos. Para ello, la comunicación ha de ser fluida y haciendo hincapié en la importancia de la normativa.

Por tanto, el compromiso tiene que ser unánime para lograr el éxito en los objetivos de la empresa.

Auditoría interna

Para comprobar la eficacia del Sistema de Gestión, se tienen que llevar a cabo los registros pertinentes. Y posteriormente, se realizará una auditoría interna para comprobar el funcionamiento y hacer un control correcto. Este paso es vital para verificar el cumplimiento de los objetivos y el rendimiento empresarial.

Elegir la organización certificadora

Hay que entender que la aplicación de un Sistema de Gestión no implica la implementación de una norma ISO. Por ello, se tiene que decidir qué empresa certificará y teniendo en cuenta factores como calidad, efectividad y profesionalidad.

>>   Los 5 beneficios de las normas ISO que deberías conocer

Pre-auditoría y auditoría de certificación

La pre-auditoría es un tipo de auditoría que se realiza previa a la de certificación y que sirve para determinar las posibles irregularidades antes de que la Entidad de Certificación audite nuestro sistema.

Sin embargo, la auditoría es el verdadero corazón del proceso. En este momento, se analizan los registros sobre el funcionamiento de los procesos productivos. Además, se realizarán las entrevistas con los trabajadores y se analizarán los objetivos y requisitos.

Estos estudios sirven para determinar si se cumplen los requerimientos para implantar la norma. En el caso de ser afirmativo, se otorgará la certificación ISO. Y en caso contrario, la empresa contará con un plazo establecido por la Entidad de Certificación para solventar errores.

Ventajas de las normas ISO

Los beneficios más destacados son:

  • Optimización de los procesos internos de la empresa
  • Aumento de la confianza de los clientes y terceros
  • Mejora de la imagen corporativa y aumento del valor
  • Mayor compromiso de la plantilla de la empresa con los objetivos de la corporación
  • Implementación de un lenguaje universal

Consultoría ISO

Si quieres saber más sobre las normas ISO, desde CTMA Consultores te podremos asesorar sobre ello. Nuestra empresa se ha consolidado como una de las mejores empresas de consultoría ISO para la aplicación de estas normas.

Si quieres dar un paso y mejorar la gestión de tu empresa, no dudes en consultarnos.

Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidosShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.