¿Tienes una empresa o compañía, y te gustaría conocer en qué consisten las normas UNE ISO? A la hora de llevar a cabo los distintos procesos de diseño, fabricación y distribución de tu producto o servicio, necesitarás contar con toda la información acerca de ellas, pero también de aquella que se ajuste a tu sector empresarial.
La importancia de las UNE EN ISO recae en la obligatoriedad de contar con normativas comunes para los diferentes mercados y actividades comerciales, con el fin de incluir medidas de protección y seguridad tanto para el artículo, como para los trabajadores y los consumidores.
Si estás interesado en conocer todos los datos, tipos, contenido y si las normas UNE son de obligado cumpliminento, a continuación te ofrecemos una completa guía para que dispongas de ello. ¿Te gustaría adaptarlas a tu empresa? Desde CTMA Consultores tenemos la solución perfecta para ti.
Normas UNE EN ISO: ¿en qué consisten?
Las normas UNE EN ISO son todas aquellas pautas oficiales, creadas por los organismos gubernamentales correspondientes, para definir y aplicar herramientas de seguridad y protección en los procesos de fabricación de un producto o prestación de un servicio. Por ello, las empresas deben estar al día de las mismas.
De esta manera, se crea un marco común para estas compañías y se establecen pautas que aseguran la integridad no solo de los trabajadores durante el procedimiento, sino de los propios artículos y los consumidores. Si todas estas reglas se desarrollan de manera óptima, no debe surgir ningún incidente.
Incluso, además de todo esto, se conseguirá un equilibrio socioeconómico en cualquier mercado de transacciones para igualar la balanza para todos por igual (en un mismo sector), y los usuarios confiarán más en estos agentes para adquirir estas prestaciones.
¿Quieres saber más? Dentro de las UNE, podemos encontrar diferentes modelos de reglamentos:
Normas UNE-EN
Las normas UNE-EN son todas aquellas pautas europeas aplicadas al marco español, con el fin de adaptarse a los procesos y reglamentos oficiales para la fabricación, distribución y comercialización de productos o servicios.
Estas se aprobaron y armonizaron por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) después de pasar por un determinado examen de estructura y contenido. Por lo tanto, si perteneces a este territorio, deberás tener en cuenta esta normativa.
Normas ISO-EN
Por otro lado, las normas ISO conforman todas la pautas creadas por este organismo (Organización Internacional para la Estandarización), que se desarrollan con el fin de optimizar las normas internacionales de fabricación y comercio en los diferentes sectores de 160 países.
De esta manera, conseguiremos evitar inconvenientes, accidentes o problemas futuros, y contribuiremos a que las empresas que las adopten cuenten con estándares de calidad de cara a los consumidores.
Objetivos de las normas UNE EN ISO
Como ya hemos mencionado, las normas UNE en ISO están creadas con el fin de cumplir una serie de objetivos fundamentales para que las empresas mejoren sus estándares de calidad y la seguridad en sus productos o servicios. ¡Te los contamos!
- Optimizar los procedimientos de fabricación de artículos o productos para ahorrar tiempo y mejorar la seguridad (tanto de la calidad del mismo, como del trabajo del operario o el impacto medioambiental).
- Equilibrar el trabajo entre trabajadores, maquinaria y tecnología para innovar en los nuevos procedimientos de creación y prestación de servicios.
- Acabar con cualquier tipo de inconveniente a través de planes de prevención de riesgos (en fábrica, distribución y consumo).
- Coordinar las diferentes áreas de mercado y establecer condiciones comunes en el mismo para mejorar la competencia.
- Procedimientos de automatización para la documentación de estos procesos. Documentos comunes según las normas UNE ISO para todas las compañías del sector.
- Aumentar la calidad final de los artículos o prestaciones, con el fin de aumentar la seguridad de los clientes y conseguir un ratio óptimo de mercado.
¿Te has quedado con todo? Adapta las normas UNE EN ISO a tu negocio y comprueba la gran cantidad de beneficios a los que optar.
¿Quién realiza el proceso de normalización ISO?
Si te estás preguntando quién es la entidad encargada de estos procesos, la respuesta es sencilla: los organismos oficiales de normalización y estandarización, como pueden ser el ISO (internacionalmente), las normas UNE en el marco europeo, o AENOR para el contexto del territorio español.
Todas ellas se encargan de poner en común una serie de pautas diferenciadas por sector, finalidad, proceso o actividad comercial, con el fin de optimizar los procedimientos de fabricación y comercialización en las empresas.
Tipos de normas UNE ISO según su contenido
¿Podemos diferenciar entre varios tipos de normas UNE ISO? ¡Por supuesto! Recordemos que estas están creadas con el fin de cubrir cualquier etapa del proceso de creación de artículos o de prestación de servicios, por lo que el contenido de las mismas las dividirá en tres:
Normas UNE EN ISO de producto
En primer lugar, podemos encontrar aquellas destinadas a un producto o artículo en concreto: a cada fase de su fabricación, comercialización, distribución y consumición. Además, en la documentación correspondiente también se reflejarán sus características y funcionalidades según lo establecido en las normas.

Normas UNE EN ISO de servicios
De la misma manera que se regulan los procedimientos llevados a cabo en la fabricación de artículos, también es fundamental definir cada una de las fases de prestación de un servicio en concreto, o de preparación del mismo en la empresa. Por ejemplo: la elaboración de un test PCR en un laboratorio (pasos, herramientas, calidad…).
Normas UNE EN ISO de gestión
Se trata de uno de los grupos de normas UNE ISO más conocidos e importantes, ya que en ellas se regula el funcionamiento de los sistemas de una empresa o compañía, además de la calidad y seguridad de un trabajo en concreto; incluso, del impacto ambiental.
¿Por ejemplo? Estaríamos hablando de la norma UNE EN ISO 9001, la UNE EN ISO 14001 o la ISO 45001.
Otras normas
Además de las mencionadas anteriormente, existen otras normas encargadas de procesos que no encajarían en ninguna de ellas; por ejemplo: diseño de los productos o las instalaciones, organización y jerarquía de una empresa, etc.
¿Las normas UNE son de obligado cumplimiento?
Una vez que conozcas cuáles son las normas UNE EN ISO para adaptar los procedimientos de tu empresa, te estarás preguntando: “entonces, ¿las normas UNE son de obligado cumplimiento? ¿Por qué tengo que pagar por verlas y no están publicadas en el BOE?
La realidad es que son totalmente voluntarias debido a que están creadas por organismos no gubernamentales, pero a la larga es mejor contar con ellas porque conseguirás una mayor calidad en tus resultados y en la confianza de los consumidores.
Por lo tanto, aunque suelan decirte que no tienes por qué hacerte con ellas o contratar una empresa que te ayude a aplicarlas, la realidad es muy diferente: deberías hacerlo. ¡Sin más! Las normas ISO, además, tampoco son obligatorias.

Consigue tu certificado ISO con la ayuda de CTMA Consultores
¿Sabes ya todo lo necesario acerca de las normas UNE ISO? ¡No te preocupes por el procedimiento! Con nuestro equipo de profesionales, ahora podrás solicitar tu certificado ISO (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 e ISO 39001) para adaptar tu negocio o empresa a los requerimientos de seguridad del sector.
Por otro lado, los especialistas de CTMA Consultores también ponen a tu disposición los servicios de auditoría y consultoría de nuestro catálogo, con el fin de asesorarte de forma personalizada en la documentación y gestión de tu compañía, aplicando las herramientas necesarias para llevarla a otro nivel. ¡Te estamos esperando!