LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » Protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad

Protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad

Protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos

En la era digital actual la protección de datos ha cobrado una importancia vital. Es un tema de gran relevancia para particulares y empresas y que cada día preocupa más en general a la sociedad. Hoy vamos a ver algunos aspectos en referencia a la protección de datos en la era de la privacidad. También abordaremos el cumplimiento normativo en España en torno a la protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad.

En CTMA Consultores estamos especializados en ayudar a empresas de todo tipo a implantar el Esquema Nacional de Seguridad. Te asesoramos y guiamos en el proceso para conseguir tu certificación y que tu empresa de un salto de calidad hacia la seguridad en todos los ámbitos.

El ENS y las amenazas digitales

Con el crecimiento constante de las amenazas a la privacidad es fundamental implantar medidas de seguridad en la empresa adecuadas. Todo para garantizar la seguridad, confidencialidad de los datos y proteger los datos personales de clientes, trabajadores o cualquier otro dato sensible en la empresa.

Y para esto el Esquema Nacional de Seguridad juega un papel fundamental para cumplir con los requisitos que establece la ley. El ENS es una de las herramientas fundamentales para la protección de datos en la era de la privacidad.

Breve descripción del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

Aunque ya te hemos hablado del ENS anteriormente conviene recordarlo brevemente.

El Esquema Nacional de Seguridad consiste en una serie de medidas y requisitos para empresas establecidos por ley. El objetivo de esta legislación en España es garantizar la seguridad de la información en el ámbito de las Administraciones Públicas.

  La protección de datos en tiendas online (RGPD)

Se creó con el objetivo de fijar un marco de referencia común para todas las organizaciones de la administración pública o que trabajen con ella. Lo que se busca es la gestión adecuada de la seguridad de la información y de la protección de los datos personales de los ciudadanos españoles.

Requisitos y obligaciones del ENS

El ENS se fija en los principios y requisitos recogidos en la Norma Internacional ISO 27001. En esta norma se establece el estándar de calidad necesario para una adecuada gestión de la información. La protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad garantiza la protección adecuada a los ciudadanos.

Eso sí, el ENS complementa y completa los requisitos de seguridad que establece la ISO 27001 con nuevos requerimientos en aquellas organizaciones que pertenezcan a las Administraciones Públicas o trabajen con ellas.

La importancia del ENS en la protección de datos

Es por este motivo que el ENS es fundamental para garantizar la protección de datos de los ciudadanos.

Ya que es el contexto legal y operativo que garantiza la privacidad de los datos de cualquier persona en sus relaciones con las administraciones públicas.

Al establecer los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir estas organizaciones se garantiza la privacidad y protección de los datos para evitar cualquier tipo de quiebra de seguridad o vulnerabilidad potencial.

En este sentido los principales beneficiarios de las medidas legales que establece el ENS somos los ciudadanos.

Además, el Esquema Nacional de Seguridad establece la obligatoriedad de realizar auditorías internas periódicas. Con lo que podemos estar seguros de que cualquier posible vulnerabilidad o peligro será detectado y subsanado con celeridad.

  Consultor ISO 9001: qué hace y cómo puede mejorar tu trabajo

Protección de datos del Esquema Nacional de Seguridad

Gestión de riesgos en la información con el ENS

Aunque los datos estén protegidos y asegurados los riesgos siempre aparecen. En un mundo como hoy el día con mayor presencia digital en todos los campos de nuestra vida también es más frecuente que haya riesgos.

Los ataques informáticos y los intentos de robo de datos han ido en aumento en los últimos años y seguirá esa tendencia en años venideros.

Los datos personales de ciudadanos son cada día un valor más importante para ciberdelincuentes de todo tipo.

Por eso también es fundamental la gestión de riesgos que se establece en el Esquema Nacional de Seguridad. Ofrece un enfoque sistemático para poder analizar, identificar y tratar cualquier tipo de riesgo en la protección de la información.

Esto nos lleva a evaluación de riesgos permanente y a establecer medidas de control de la seguridad. También establecer planes de intervención rápida ante cualquier contingencia que se pueda producir. Incluso si la naturaleza del peligro es novedosa.

¿Cuáles son los requisitos que establece el ENS para la protección de datos?

Vamos a repasar los principales requisitos que el ENS obliga a las organizaciones que trabajen con las administraciones públicas.

Obliga a establecer:

Una política de seguridad

Donde se recogen los principios y las directrices generales en materia de protección de datos y de la información.

Gestión de los activos

De esta manera hay un control adecuado de todo tipo de equipos y material implicado en el tratamiento de la información. Tanto personal como material.

Trabajo con el personal

El ENS establece también procedimientos para la concienciación e implicación de los empleados en la protección de datos. El factor humano es fundamental en este sentido.

  Menor consumo energético

Proteger ante peligros físicos o ambientales

Las medidas de seguridad a establecer deben permitir actuar ante cualquier ataque físico o posibles incidencias que puedan afectar a la disponibilidad de la información cuando se requiera.

Adecuada gestión de las comunicaciones

El ENS obliga a establecer controles de seguridad para asegurar la integridad y confidencialidad de las comunicaciones. En todos los tipos de comunicación que se puedan dar en la relación entre el ciudadano y las administraciones públicas.

En CTMA Consultores creemos en la seguridad en las empresas. La protección de datos y de tu información es nuestra razón de ser.

Contacta con nosotros y comenzaremos a preparar tu certificación en Esquema Nacional de Seguridad para que tu empresa pase al siguiente nivel.

Deja una respuesta