La ciberseguridad debe ser revisada con frecuencia para certificar un control de la empresa general en términos de diseño y efectividad. Estas revisiones se pueden hacer mediante auditorías que valoraran las diferentes secciones
Qué es una auditoría interna
Una auditoría es un sistema de control interno de la empresa, que consiste en el conjunto de medidas, políticas y procedimientos establecidos en una organización concreta para minimizar riesgos, incrementar la eficacia de las operaciones y proteger su activo.
A medida que la empresa crece, es más necesario controlar todos los procesos del negocio, lo que se resuelve con una auditoría interna. Esto permite que se analice de forma objetiva y proponiendo posibles soluciones para cada caso.
Funciones de una auditoría interna
- Hacer un seguimiento actualizado de la gestión de una empresa
- Permite un seguimiento de las gestiones financieras
- Lograr objetivos empresariales
- Detectar estafas, fraudes y/o desvío de bienes y dinero
La auditoría será realizada por una empresa competente con calidad y profesionalidad. Su trabajo debe ser independiente, objetivo, imparcial y con rigor. Para ello, los directivos deben proporcionarles el acceso a todos los documentos e información requeridos para hacer una investigación completa, fiel y veraz para controlar los procesos.
Objetivos de una auditoría interna
Como hemos mencionado, el crecimiento de una empresa puede provocar el descontrol en alguna parte del proceso de una corporación. Por ello, se hace necesario un estudio para comprobar el buen funcionamiento de la empresa.
La auditoría se realiza mediante un plan minucioso, adaptándose al negocio a auditar. Sus principales objetivos son:
- Eficacia planificación de la dirección
- Control de inventario y de su adaptabilidad a la normativa vigente
- Verificación y evaluación de la contabilidad
- Revisión y actualización de los controles financieros, contables y operativos
Asimismo, se podrán hacer los análisis extraordinarios requeridos por la empresa y posteriormente a la realización del proceso, se elaborará un informe completo con las posibles irregularidades. Y también se incluirán recomendaciones para solventarlas y una vigilancia del cumplimiento de las medidas propuestas.
Qué es una auditoría interna de Ciberseguridad
La Ciberseguridad es un elemento clave en el funcionamiento de una empresa, así como para evitar riesgos. Las revisiones y auditorías se dividen en tres líneas de defensa, que aportan aseguramiento.
Líneas de defensa
Primero, la dirección debe tener un interés en garantizar una óptima ciberseguridad en todos los ámbitos y niveles.
En segundo lugar, se diseña una gestión del riesgo para determinar independiente cuáles pueden ser los posibles riesgos o evaluar los ya conocidos relacionadas con la seguridad.
Por último, encontramos la auditoría interna propiamente dicha, en la que los auditores elaboran un plan propio de actuación y sus distintos niveles de manera independiente, objetiva e imparcial.
Las actividades a realizar más comunes son:
Gestión:
- Pruebas de intrusión para determinar posibles ataques a la seguridad
- Autoevaluaciones de control
- Pruebas funcionales
- Pruebas de conducta
- Revisión regular de la gestión
Gestión del riesgo:
- Determinar riesgos y amenazas
- Evaluación formal del riesgo
- Análisis impacto en el negocio
- Análisis riesgo emergente
Auditoría interna:
- Comprobación del cumplimiento de la ciberseguridad
- Pruebas de control interno
- Aceptación formal del riesgo
- Investigación forense
De igual modo, existen otros tipos de auditoría de ciberseguridad como la auditoría forense, web o hacking ético.
Ventajas de una auditoría interna de Ciberseguridad
Los beneficios de realizar una auditoría interna de ciberseguridad son múltiples. Las principales ventajas son:
- Otorga garantías y niveles de seguridad a su empresa
- Reducción impacto de riesgos y amenazas una vez identificados y analizados
- Mejora imagen corporativa
- Perfeccionamiento de las medidas de seguridad
- Control de los datos especialmente sensibles para los ciberdelincuentes
Si quieres saber más sobre cómo hacer una auditoría interna de Ciberseguridad, desde CTMA consultores podemos asesorarte sobre ello. Nuestra empresa se ha consolidado como una de las mejores consultoría ISO. Por ello, si quieres dar un paso y mejorar la gestión de tu empresa, no dudes en consultarnos.
- ¿En qué consiste una auditoría ambiental? - 12 mayo, 2020
- ¿Cómo ha afectado la Covid-19 a la prevención de riesgos laborales de una empresa? - 7 mayo, 2020
- ¿Qué es el ciclo de vida de un producto o servicio? - 6 mayo, 2020