LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » Requisitos indispensables para la norma ISO 27001

Requisitos indispensables para la norma ISO 27001

implantar la norma ISO 27001
Tiempo de lectura: 3 minutos

La norma ISO 27001 es un estándar dedicado al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Esta normativa determina unos requisitos indispensables para poder tener un SGSI correcto y eficaz en la empresa.

¿Qué es la norma ISO 27001?

El estándar ISO 27001 es una norma elaborada por la Organización Internacional de Normalización y cuya implementación puede llevarse a cabo en cualquier empresa con independencia de su tamaño y sector de trabajo. En el caso de la ISO 27001, contempla unos parámetros para certificar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Si queremos lograr una gestión eficaz, se deberán seguir unas buenas prácticas recogidas en el código.

Por ello, la certificación en la norma ISO 27001 se traduce en una gestión eficiente del Sistema de Seguridad de la Información (SGSI) y aumenta la seguridad de nuestros activos.

Estructura de la norma ISO 27001

La norma ISO 27001 se compone de 10 partes diferenciadas:

  1. Objetivo y campo de aplicación
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora

Requisitos para implantar la norma ISO 27001

Los requerimientos a seguir para implantar este estándar son:

  • Reseña del producto o servicio: la determinación de las características del producto y servicio que ofrecen y la concreción del nivel del servicio debe ser realizado por la empresa
  • Protección activos: la información sensible y datos importantes de la organización (activos) son elementos que deben ser preservados mediante la protección del software de la empresa, los datos sensibles y la información
  • Establecer los requisitos para el acceso a la información: los motivos, justificaciones y condiciones de acceso a la información tienen que ser especificados y determinados en acuerdos
  • Determinar los accesos de los clientes: los métodos de acceso autorizado, procesos y beneficios de cada cliente se determinan en cláusulas de acuerdos. Asimismo, la prohibición de todo acceso no autorizado y de desistimiento o revocación del acceso tienen que ser registrados en las cláusulas
  • Propuesta de soluciones: los riesgos e irregularidades tienen que ser solventadas lo antes posible
  • Declaración de los derechos de Propiedad Intelectual: la empresa está obligada a declarar sus derechos frente a la copias, plagio y las colaboraciones
  ¿Qué es la industria 4.0? | La cuarta revolución industrial

Ventajas de la certificación en la ISO 27001

Los beneficios de certificar nuestro SGSI en la norma ISO 27001 son diversos:

  • Incremento de la confianza con terceros y clientes
  • Optimización y mejora de la productividad de los procesos productivos de la organización
  • Mejora de la imagen de la empresa y aumento del valor de la posición con el mercado gracias a un sello de calidad
  • Lograr el compromiso de toda la plantilla para resolver los objetivos propuestas y alcanzar el éxito
  • Implementación de un lenguaje universal

Aspectos a tener en cuenta sobre la norma

Antes de implantar la norma, se debe realizar un análisis sobre la situación actual de la empresa para comprobar la viabilidad de la norma y la posibilidad de cumplir los requisitos de la norma. A continuación, se tienen que determinar los ejercicios comerciales, actividades, procesos y manual de uso de la organización. Por último, se completará un control exhaustivo de toda la actividad y los procesos.

Por otro lado, la directiva tiene que encargarse de concienciar al personal de la empresa sobre los beneficios, las especificaciones de la norma y los parámetros esenciales. Todos los sectores afectados por la normativa tienen que ser formados para poder lograr la implantación satisfactoriamente. Por ello, el compromiso unánime es requerido para cumplir nuestros objetivos impuestos.

Es importante no olvidar comprobar los registros, documentos y las irregularidades que puedan surgir.

sistema gestion de la seguridad de la información

Si quieres saber más sobre las normas ISO, desde CTMA Consultores te podremos asesorar sobre ello. Nuestra empresa se ha consolidado como una de las mejores empresas de consultoría ISO para la aplicación de estas normas.

  Cómo implantar un sistema de gestión de calidad efectivo en tu empresa

Si quieres dar un paso y mejorar la gestión de tu empresa, no dudes en consultarnos.

 

Deja una respuesta