Es vital para empresas de todo tipo que se les pueda reconocer rápidamente por la calidad de sus productos y/o servicios. Para ello es completamente necesario la implementación de la normativa ISO 9.001. Descubre con nosotros en este post cuestiones importantes sobre ISO 9.001, como por ejemplo unos conceptos claves para esta normativa, pero que a menudo generan dudas: revisión, verificación y validación de ISO 9.001.
¿Qué es la ISO 9.001?
Antes de nada, unos pequeños párrafos de contexto, para todos aquellos que hayan llegado a este post algo perdidos. La ISO 9.001 es un estándar internacional implementado por numerosas empresas de diversas tipologías y tamaños a lo largo del mundo. Este estándar establece los requisitos necesarios para implantar un sistema de Gestión de Calidad.
Son muchas las ventajas que aporta la implementación de la ISO 9.001 en tu empresa, pero se pueden resumir perfectamente en tres: la confianza que genera en los clientes el haber implementado la ISO 9.001 en tu empresa, la estabilidad en el proceso de producción, y el aumento de participación de los empleados de tu empresa.
Elaboración planificación de diseño
Los apartados de planificación del diseño y desarrollo de la normativa ISO 9.001 aplican cuando tu empresa es la encargada de diseñar cómo debe ser tu propio servicio y/o producto. En esta línea, la revisión, verificación y validación de la ISO 9.001 son claves.
Para comenzar a realizar tu planificación de diseño es importante que tengas ciertos conceptos en cuenta, llamados elementos de entrada. Estos pueden ser las necesidades del cliente, la normativa legal que afecta a tu producto/servicio, o los documentos de diseños previos que te puedan servir como guía.
Una recomendación que te puede ayudar mucho a sacar adelante la planificación de un diseño es seccionar el proyecto con fases, y asignar cada una de ellas a un encargado de tu equipo de gestión de calidad. Además, se debe llevar a cabo la revisión, verificación y validación según la ISO 9.001 de cada apartado.
¿Cuáles son las diferencias entre revisión verificación y validación ISO 9.001?
Llegados a este punto, es hora de sacaros de dudas y explicar profundamente las diferencias entre revisión, verificación y validación de la ISO 9.001, para acabar con los problemas que genera esta terminología.
- Revisión: De entre los términos revisión, verificación y validación de ISO 9.001, este se refiere a las fases más tempranas. A través de la revisión tratamos de comprobar que se han realizado los pasos de la planificación, comparando la propuesta de diseño con los requisitos exigidos para este.
- Son muchos los conceptos a revisar, como puedan ser los requisitos funcionales y de desempeño, los requisitos legales… El objetivo radica en comprobar como está avanzando el diseño de nuestro producto y/o servicio, y, en caso de que sea necesario, introducir mejoras.
- No hay un número determinado de revisiones a hacer en unas etapas concretas de la planificación del diseño. Debes hacerlas cuando consideres. Lo que si que debes tener en cuenta es que estas revisiones requieren de un registro, y que deben estar presentes todos los responsables del diseño.
- Verificación: una vez hayas revisado el cumplimiento de los requisitos, estos deben verificarse con contenido gráfico que pruebe que se están cumpliendo. Gracias a ellos, puedes comparar estos documentos probatorios con los elementos de entrada y asegurarte de que se está realizando correctamente y sin contradicciones.
- En resumen y en castellano: dar fe del trabajo realizado mediante registro. Estas verificaciones deben estar especificadas en la planificación del proyecto. Como todos estos términos (revisión, verificación y validación de la ISO 9.001), se debe tener un registro de la verificación y de las acciones a realizar.
- Validación: la pregunta que debes hacerte para responder a este término es ¿Funciona? Un tiempo más tarde de haber terminado de elaborar el producto, debes medir su funcionalidad al completo, no por partes. De nuevo, debes llevar un registro de la validación y de qué acciones se deben realizar.
Concluido el post, esperamos haberte ayudado a entender las diferencias entre la revisión, verificación y validación de la ISO 9.001. Estos son elementos realmente importantes para implementar los sistemas de calidad que busca este estándar internacional. Si quieres que tu empresa implemente el ISO 9.001, no dudes en contactarnos.