Seguramente te habrás preguntado en varias ocasiones sobre cuál es la definición de «calidad» de cara a una empresa, servicio o producto. Por supuesto, no hay una única respuesta ya que hay un sinfín de aspectos en juego.
En este sentido, los sellos de calidad, así como las diferentes certificaciones que encontrarás en el mercado ofrecen la función de valorar a empresas y compañías desde varios puntos de vista. Por ello, en este artículo de nuestro blog te contamos todo lo que debes saber sobre los sellos de calidad y cómo pueden mejorar el funcionamiento e imagen de tu empresa.
¿Qué son los sellos de calidad?
Los sellos de calidad son distintivos que avalan un producto o servicio al cumplir con una serie de criterios de calidad. Así, estos instrumentos son muy útiles para el consumidor y muy necesarios para una empresa. Un sello de calidad está siempre avalado por una autoridad oficial capacitada para para poder verificarlo.
La calidad avalada hace referencia a una suma de características, propiedades y elementos que reflejen un buen desarrollo de producto o servicio. Según el sello de calidad, se evalúan diferentes grados o niveles.
¿Qué es la ISO?
La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés, International Standards Organization) es el desarrollador más grande del mundo en estándares internacionales. Estos estándares se utilizan para garantizar que los materiales, productos, procesos y servicios sean adecuados para su propósito.
El cumplimiento correcto de las Normas Internacionales de ISO da un sello de calidad que asegura la confianza de sus productos y servicios.
Sellos de calidad según la ISO
Las normas ISO son el documento donde se instauran operaciones uniformes para la sistematización, aprobación y retiro de sellos de calidad. Enfatizan la importancia de los criterios de calidad, basados en la mejora continua de la resistencia a la manipulación indebida y las características de indicación de manipulación en los sellos.
Credibilidad y obtención de los sellos de calidad
El sistema de certificación de los sellos de calidad utiliza un proceso estándar internacional que especifica los requisitos para un sistema de producción de alta calidad. Este sello ayuda a una organización a:
- ✍ Demostrar su capacidad para proporcionar productos y servicios que cumplan con las necesidades y los requisitos del cliente, al igual que los estatutos y reglamentos aplicables.
- ✍ Mejorar la satisfacción del cliente, asegurando la conformidad con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
Estas normas internacionales son genéricas y están destinadas a ser aplicables a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipos de productos y servicios.
Un ejemplo común: Certificación ISO 9001
La certificación ISO 9001 es una de las más conocidas y cubre una serie de aspectos clave para que una empresa sea considerada de calidad: Atención al cliente, liderazgo, compromiso de los empleados, optimización de procesos, mejora sistémica, toma de decisión basada en datos y gestión de relaciones con socios y proveedores.
Esta certificación se separa en varias etapas:
Enfoque en el cliente
La idea de esta etapa es comprender las necesidades de los clientes existentes y futuros para alinear los objetivos organizacionales con las necesidades y expectativas de estos.
Una vez acordado, se da paso al cumplimiento de sus requisitos de calidad, para posteriormente medir su satisfacción a través de la gestión de las relaciones con los clientes. De esa forma es posible superar las expectativas de todos y obtener el sello de calidad.
Liderazgo
El fundamento de esta sección es establecer una visión y dirección para la organización, con metas desafiantes para modelar valores organizacionales. Definir un nivel de confianza para equipar y capacitar a los empleados, así como reconocer sus contribuciones.
Compromiso de los empleados hacia la certificación
El proceso consiste en dar responsabilidades a los empleados y permitir la participación en la mejora, a través de la evaluación del desempeño individual. Se fomenta el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la discusión abierta de conflictos.
Optimización de procesos
Mantenerse alerta en la gestión de actividades, como procesos para medir la capacidad o alcance de las actividades e identificar vínculos entre ellas, para priorizar oportunidades de mejora e implementar recursos de manera efectiva.
Mejora del sistema
Para obtener los sellos de calidad es importante incrementar el rendimiento y las capacidades de la organización, así como capacitar a las personas para hacer mejoras, medirlas consistentemente y aplicarlas en su totalidad.
Toma de decisiones basada en la evidencia
Esta fase asegura la accesibilidad de datos precisos y fiables, con métodos apropiados para analizarlos y tomar decisiones basadas en dichos análisis y en el balance con la experiencia práctica.
Gestión de relaciones
Obtener un sello de calidad indica que la empresa identifica y selecciona proveedores para administrar costes, optimizar recursos y crear valor. Adicionalmente, comparte experiencias, información y planes con socios para colaborar en actividades de mejora y desarrollo que ayuden a reconocer el éxito empresarial.
Dos formas indicativas de calidad
La aprobación de los anteriores pasos por parte de una organización implica la entrega de un sello de calidad.
Es decir, la calidad comienza con un buen diseño (Desde el inicio del desarrollo del producto) de acuerdo con unos estándares de calidad. Posteriormente se implementará en el proceso de producción y en la empresa. Comúnmente, en cualquier tipo de mercado o tiendas de servicios veremos varios tipos de sellos de calidad y etiquetas comparativas.
Los sellos de calidad o sellos de aprobación, son dados de acuerdo con los criterios especificados, mientras que las etiquetas comparativas permiten a los consumidores conocer las diferencias en la funcionalidad de productos similares.
El uso de etiquetas comparativas motiva a los fabricantes a crear productos que sean más eficientes o de mayor calidad, comparados con los que ya existen en el mercado.
¿Es realmente importante contar con un sello de calidad?
De cara a los clientes, los consumidores deben conocer todo sobre los sellos de calidad: Cómo un producto o servicio lo obtiene y cuál es el significado de que lo tengan. Esto se hace a través de campañas de sensibilización del comprador. Estas campañas pueden incluir representantes de la industria, grupos de consumidores, representantes minoristas corporativos y socios.
Naturalmente, obtener certificaciones de calidad requiere dinero y recursos. Pero tales esfuerzos ayudan a impulsar la percepción general del consumidor de la calidad del producto y potencian su imagen de marca.
Explorar cómo perciben los consumidores los productos o servicios de una empresa; por qué los usan actualmente; e incluso por qué han dejado de usar ciertos productos son ideas fundamentales para mantener un sello de calidad.
Estos conceptos ayudan a construir un valor de marca más sólido en confianza y la seguridad así como productos y formatos innovadores para satisfacer las necesidades de los consumidores de hoy.
¿Te ayudamos a conseguir un sello de calidad?
Los sistemas de gestión de calidad tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de los requisitos de cada marca. Se prueban numerosos aspectos del producto, se valida el cumplimiento de los principios de calidad y finalmente, se certifican. Por ello, los sellos de calidad son una fuente importante de información relacionada con el producto disponible para los consumidores.
Desde CTMA Consultores podemos ayudarte a conseguir los sellos de calidad que necesite tu empresa. Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ofrecerte la información necesaria a tu consulta.
- Certificación IFS Seguridad Alimentaria - 20 abril, 2022
- Plan de prevención de riesgos laborales de una empresa - 4 diciembre, 2019
- ¿Qué es una auditoría interna? - 28 noviembre, 2019
donde se pone el sello después de obtenerlo segun que norma se coloca y cuales son las especificaciones
Tengo una empresa de imprenta y digitalización que norma podría implantar
Si la vigencia de mi certificado de calidad caduco en diciembre de 2020 , debo eliminar los sellos de calidad de mis documentos o formatos o los puedo seguir utlizando
Buenas tardes, estoy interesado en sacar un nuevos producto al mercado y me gustaría que me dieran una consultoría