LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » ¿Cómo adaptar la empresa al ENS en España?

¿Cómo adaptar la empresa al ENS en España?

Adaptar tu empresa al ENS
Tiempo de lectura: 4 minutos

Las necesidades de seguridad de cualquier empresa u organización cada día son más importantes y necesarias. Además de una obligación legal en determinadas situaciones como es el caso de querer trabajar para la administración pública. En España el marco legal en el que se regula esta protección de los datos y de la información es el Esquema Nacional de Seguridad. Hoy te contamos cómo adaptar tu empresa al ENS español.

En CTMA Consultores estaremos encantados de ayudarte en este proceso para que tu empresa de un paso de gigante en seguridad de la información y de los datos. Te ayudamos y asesoramos durante el proceso para conseguir la certificación ENS.

A modo de recordatorio: qué es el ENS

Sólo para refrescar un poco la memoria es importante recordar que es el ENS o Esquema Nacional de Seguridad.

Se trata de una herramienta regulatoria que se creó para garantizar la seguridad en el uso de medios electrónicos entre ciudadanos y Administraciones Públicas en España.

Tiene un ámbito de aplicación que comprende todo el Sector Público así como los sistemas que traten información clasificada. También incluye a aquellas organizaciones del sector privado que trabajen o aporten servicios o productos a la Administración Pública.

Principios del ENS

El Esquema Nacional de Seguridad se apoya en una serie de principios que son:

  • La gestión de riesgos para tener preparados los procesos para afrontarlos con garantías.
  • La prevención para evitar puntos vulnerables.
  • Detección y corrección de ciberamenazas que puedan poner en peligro los activos de la empresa.
  • La identificación y autenticación para tener controlado en todo momento quien puede acceder a los datos de la empresa.
  • La integridad y disponibilidad de la información. Manteniendo todos los datos seguros en todo momento y en cualquier punto del proceso.
  • La gestión de incidentes de seguridad de manera efectiva e inmediata, teniendo claro los agentes implicados y responsable de cada una de las actuaciones.
  • El direccionamiento estratégico de la seguridad de la información.
  ¿Cómo se consigue la certificación del sistema de gestión de la calidad?

El objetivo fundamental es claro: proteger, prevenir y corregir cualquier tipo de ciberamenaza que afecte a la información en soporte informático. También es un objetivo fundamental del ENS hacer una correcta protección de datos en la empresa u organización.

Conocer los requisitos mínimos del ENS

Para poder adaptar tu empresa de manera efectiva al ENS es necesario conocer los requisitos mínimos que establece.

Vamos a repasarlos.

  • La elaboración de un Plan Director de seguridad de la información.
  • La elaboración de un Plan de Implantación que permita adaptar los sistemas y servicios a los requisitos del ENS.
  • La auditoría periódica de seguridad para verificar el cumplimiento de los requisitos. – La asignación de responsabilidades y competencias en materia de seguridad de la información.
  • La elaboración y mantenimiento de un inventario de activos de información.
  • La definición de medidas de seguridad técnicas, organizativas y de control de acceso.

Certificación en ENS

La mejor manera de garantizar que tu empresa cumple con los requisitos que establece el Esquema Nacional de Seguridad es conseguir la acreditación y certificación ENS.

Esta certificación la otorga el Centro Criptológico Nacional (CNN). Es el organismo que se encarga de verificar el cumplimiento de las medidas mínimas para garantizar la seguridad en la empresa y su compromiso con la protección de los datos.

Conseguir esta certificación de ENS es además obligatoria para todas aquellas empresas privadas que contraten con la Administración Pública o que quieran trabajar y colaborar con ello de alguna manera.

Esto se consigue mediante el llamado proceso de evaluación del Esquema Nacional de Seguridad (EVAL) basado en la norma ISO 27001. Esto incluye la realización de auditorías periódicas para verificar que los requisitos se cumplen.

  ¿Cuál es el objetivo de la norma ISO 27001? Descúbrelo aquí

Medidas de seguridad a tomar para adaptar tu empresa al ENS

Existen medidas técnicas de seguridad, medidas organizativas y medidas de control de acceso a la información que deberías asumir y llevar a cabo en tu empresa. Este plan es el mejor camino para garantizar el cumplimiento de los requisitos que se solicitan en el ENS.

Control de acceso

Establece controles de acceso que permitan la identificación y autenticación de los usuarios y la gestión de privilegios.

Además, se deben establecer políticas de gestión de contraseñas robustas y de cambio periódico de las mismas. Las contraseñas son una de las grandes vulnerabilidades y peligros en cualquier sistema de información.

Criptografía

Es interesante establecer el uso de mecanismos criptográficos para la protección de la información, tanto en su almacenamiento como en su transmisión.

Protección de la integridad y disponibilidad de la información

Mediante la implantación de mecanismos de protección para garantizar la integridad y disponibilidad de la información en todo momento. De esta manera se garantiza su estado original y que haya modificaciones no autorizadas.

Protección contra malware

Los ataques informáticos mediante malware están en aumento, así como ataques con otros tipos de software malicioso.

Para prevenir esto hay que establecer todas las medidas posibles para protección con herramientas de cortafuegos y antivirus.

Registro y auditoría

Es fundamental implantar mecanismos de auditoría y registro que permitan la monitorización y el control de los accesos y actividades de los usuarios.

Esto sirve de barrera y detección de posibles incidencias o vulnerabilidades en el sistema de información.

Cambios organizativos en seguridad

La organización en tu empresa también debe adaptarse a estos requerimientos en materia de seguridad.

  ¿En qué se diferencian la norma ISO 14000 y la norma ISO 14001?

Establece políticas de seguridad

Implanta una política de seguridad de la información, que contemple los objetivos, principios y requisitos mínimos del ENS.

Formación constante

Mediante una formación constante y periódica del personal de tu empresa se avanza en la reducción de riesgos.

Sensibilización

Que todo tu personal interno y externo tome conciencia de la importancia de la seguridad y la protección de datos es fundamental para contribuir a reducir los riesgos.

Plan de recuperación y continuidad

Tener elaborado un plan de recuperación de la información permite afrontar cualquier amenaza o incidencia grave y responder con rapidez.

Recuerda que si necesitas adaptar la empresa al ENS puedes recurrir a CTMA Consultores. Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte.

Puedes escribirnos para estudiar tu caso y comenzar a preparar a tu empresa para conseguir tu certificación ENS en España.

Deja una respuesta