LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » Norma ISO 22301 | Gestión de la continuidad del Negocio

Norma ISO 22301 | Gestión de la continuidad del Negocio

norma-iso-22301
Tiempo de lectura: 4 minutos

A la hora de lidiar con una crisis económica o la problemática que implican las medidas sanitarias actuales con respecto al ámbito laboral, es necesario garantizar la permanencia de nuestro negocio implementando la norma ISO 22301 dentro de los sistemas de gestión de la empresa.

En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre el ISO 22301, cuál es su relación con otras normativas enfocadas a la gestión de riesgos laborales y qué ventajas otorga la normativa actual al buen funcionamiento de tu empresa en tiempos de crisis.

¿Qué es la norma ISO 22301 y a cuál norma reemplaza?

La norma ISO 22301 es el certificado que garantiza el buen funcionamiento del Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio en tiempos de crisis.

Esta medida reemplaza a la norma BS 25999-2 lo que conlleva a una mejora con respecto al alcance, a los compromisos de la dirección y a los sistemas de comunicación entre los sectores que conforman la empresa.

Lo que persigue esta normativa es asegurar que las corporaciones, organismos y cualquier empresa de pequeño, mediano y gran tamaño puedan continuar produciendo aún en las circunstancias más difíciles.

Por esta razón, en estos últimos años se ha desarrollado esta normativa con mayor detalle para evitar la pérdida económica que experimenta cualquier empresa cuando se interrumpen sus actividades laborales.

¿Cuáles son los conceptos básicos del ISO 22301 que debes conocer?

Para poder implementar el ISO 22301 en tu empresa, debes conocer los aspectos básicos que te ayudarán a familiarizarte con esta normativa y capacitar al personal sobre su implementación dentro del sistema de gestión en tu negocio:

  • Sistemas de gestión de la continuidad del negocio: Un fragmento de la normativa que se enfoca en mantener y planificar la continuidad de la empresa.
  • Interrupción básica aceptable: Es la cantidad máxima en la que puedes interrumpir cualquier actividad de tu negocio sin que esto implique algún daño tanto en el personal como en los clientes o directivos.
  • Objetivo de tiempo de recuperación: es el lapso de tiempo que necesitas para reanudar las actividades laborales y recuperar tus recursos perdidos.
  • Objetivo de punto de recuperación: es la cantidad de datos que necesitas restablecer para retornar al funcionamiento del equipo y protección de la información confidencial.
  • Objetivo mínimo para la continuidad del negocio: es la cantidad mínima de productos o servicios que necesitas para restablecer tus operaciones laborales con normalidad.
  Guía del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

norma-iso

Estructura de la normativa ISO 22301

El ISO 22301 garantiza que la empresa pueda identificar cuáles pueden ser los riesgos laborales y generar planes de fortalecimiento ante cualquier amenaza. Es necesario seguir cierta estructura para lograr los mejores resultados.

 Ámbito, referencias y términos

La normativa ISO 22301 está enfocada para ser aplicada en cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o nivel de ingresos y, se relaciona con otras certificaciones como el ISO 45001 y el ISO 39001. Así también, los términos engloban desde la continuidad del negocio hasta la recuperación de datos y recursos para el retorno de las actividades.

Contexto de la organización

El sistema de Gestión de Continuidad del negocio debe abarcar cierto alcance y amoldarse a los objetivos estratégicos de la empresa. Esto también implican el uso de los servicios claves, el nivel de tolerancia a los riesgos y la comercialización de los productos.

Liderazgo

Si trabajas en el ámbito directivo, debes demostrar un alto liderazgo para involucrar al personal en el sistema de gestión y comunicar las directrices que necesitan para llevar a cabo la normativa ISO 22301 en sus respectivos puestos laborales.

Planificación y soporte

Primero, debes establecer objetivos estratégicos y una serie de principios para que se pueda implementar el Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio en su totalidad, sin dejar ningún detalle a lado.

Una vez establecidos los objetivos, es necesaria una gestión diaria para dar uso de los recursos adecuados según sea la actividad de la empresa, entre ellos, el personal especializado en la norma ISO 22301, la toma de conciencia y la comunicación entre los integrantes del equipo.

  ¿Cuál es el objetivo de la norma ISO 27001? Descúbrelo aquí

Operación, evaluación y mejoras

Finalizada la planificación y el soporte para implementar la norma ISO 22301, continuamos con la organización de cada integrante de la empresa para el buen funcionamiento de la normativa.

Para ello, deben de realizarse supervisiones continuas en el sistema y revisiones periódicas para implementar mejoras.

Una buena empresa siempre busca mejorar continuamente los sistemas de gestión, de tal forma que lleve a cabo acciones para eliminar fallos y revisar cualquier incidencia que pueda amenazar la continuidad del negocio en tiempos de crisis.

iso

Ventajas de implementar el ISO 22301 a tu empresa

Una de las ventajas que ofrece la norma ISO 22301 es que disminuye las probabilidades de que se interrumpa el correcto desarrollo de las actividades de la empresa por cualquier incidencia.

Y en el supuesto caso de que se produzca algún evento imposible de controlar, la empresa estaría preparada para responder adecuadamente y reducir los daños potenciales.

Podrás preparar también planes de contingencia en caso de que tu negocio se encuentre en una situación de emergencia ocasionada por infecciones, accidentes laborales e incluso ciberataques.

Además, puedes implementar la norma ISO 22301 con ayuda de una consultoría como CTMA Consultores, la cual posee la experiencia y los conocimientos necesarios para guiarte en la implementación de cualquier Sistema de Gestión que ayude a la continuidad de tu negocio.

Si necesitas más información y quieres conocer más al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta