Si necesitas saber cuáles son las características de un auditor según la norma ISO 19011, has llegado al lugar indicado. En CTMA Consultores queremos ayudarte, por ello en este post de nuestro blog te ofrecemos todo lo que necesitas saber al respecto.
El papel de un auditor de sistemas de gestión es fundamental si queremos garantizar un plan de acción adecuado y eficaz, así como una correcta evaluación. Por este motivo, esta normativa ofrece una serie de orientaciones acerca de las habilidades y características que debe presentar un buen auditor.
¿En qué consiste la norma ISO 19011?
Esta normativa pertenece a la Organización Internacional de Normalización (ISO), y establece las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Es decir, se trata una guía sobre la gestión de un programa de auditoría adecuado, así como la realización de las auditorías sobre estos sistemas de gestión. Del mismo modo, pretende orientar sobre cómo evaluar la competencia de aquellos que se encargan de estos procesos de auditoría.
La norma se divide en siete puntos que comprenden el objeto de la auditoría, las referencias normativas, los términos y definiciones, los principios de auditoría, la gestión de un programa de auditoría correcto, la realización de una auditoría y, por último, la competencia y evaluación de los auditores.
En este último punto, vamos a encontrar todas las características y habilidades que debe presentar la persona que se encargue de la auditoría, los cuales abordaremos en el siguiente apartado.
Características de un auditor según la norma ISO 19011
¿Cómo debe ser un auditor de los sistemas de gestión para garantizar la mejor evaluación? Bien, debes saber que las características de un auditor según la norma ISO 19011 no son muchas. No obstante, estas son imprescindibles para garantizar la efectividad del plan de acción y ofrecer a la compañía una evaluación certera.
Para empezar, cualquier auditor debe ser una persona responsable y honesta, para que cumpla con toda garantía con la normativa y las exigencias de este cargo. De este modo, debe ser competente, imparcial y no dejarse influenciar en su trabajo.
Sabiendo esto, a continuación ofrecemos las principales características que debe presentar un auditor:
Integridad del auditor
Esta es una de las características de un auditor según la norma ISO 19011 esenciales para el desempeño de esta función. Como acabamos de mencionar, la persona al a cargo de una auditoría debe ser honesta, diligente, responsable y consecuente de sus actos.
Por supuesto, debe ser capaz de cumplir con todos los requisitos legales expuestos en la normativa.Y al mismo tiempo, ser competente, imparcial y no permitirse dejarse influenciar bajo ningún concepto.
Imparcialidad
Otro de los principios que exige este cargo es la imparcialidad, ya que el auditor debe cumplir con todas las exigencias de su cargo, manifestar transparencia, exactitud y veracidad en su evaluación.
De hecho, el auditor está obligado a proporcionar todas las informaciones con respecto a lo que pudo observar e identificar durante su labor, así como a demostrar que la información y los resultados proporcionados son correctos, a través de reportes, documentos, registros, resultados de evaluaciones y las tareas de control que confirmen su actuación.
Profesionalidad
Sin ninguna duda, otra de las características de un auditor según la norma ISO 19011 es la de ser profesional. Esta persona debe ser cuidadosa, además de comprobar y verificar todo, ya que sólo de esta forma se podrá realizar una valoración correcta durante la propia auditoría.
Confidencialidad
Otro de los aspectos clave para ejercer como auditor es el de la confidencialidad. Esto se debe a la necesidad de hacer un uso y manejo responsable de la información, ya que la seguridad de la misma es indispensable.
La discreción es una característica imprescindible según la norma ISO 19011, ya que se dbe proteger la información que se maneja por el bien de la compañía, evitando hacer uso de los datos que se manejan de forma inapropiada.
Independiente
Por último, y en relación con las anteriores características de un auditor, según la normativa ISO 19011, es la necesidad de que la persona a cargo de esa labor sea imparcial y trabaje de manera independiente.
Por este motivo, la persona a cargo de la auditoría debe ser ajena a los sistemas de gestión de la compañía, o a las personas que se ocupan de los mismos. De este modo, se garantizará la objetividad y se podrá garantizar una valoración adecuada.
¿Qué capacidades debe presentar un auditor según la norma ISO 19011?
Además de abordar cuáles son las características de un auditor según la normativa ISO 19011, no debemos pasar por alto las capacidades más importantes en un auditor. A continuación, te presentamos cuáles son:
✓ Eficacia a la hora de planificar el trabajo.
✓ Ser conocedor de todos los riesgos que comprende una auditoría.
✓ Poder identificar aquellas oportunidades que pueden presentarse.
✓ Capacidad para realizar la auditoría en el tiempo adecuado.
✓ Capacidad para priorizar.
✓ Comunicarse de forma clara y directa en forma escrita y verbal.
✓ Capacidad para aplicar la metodología adecuada en cada caso, ya sea realizando entrevistas, revisando y comprobando documentos, registros y otros datos, etc.
✓ Uso de herramientas d muestreo para poder recopilar los distintos datos y evidencias.
✓ Capacidad para comprobar la veracidad de toda la información recopilada.
✓ Documentar la información obtenida durante la auditoría, para poder demostrar la veracidad de la misma.
La mejor auditoría de sistemas de gestión
Si buscas las mejores características de un auditor según la norma ISO 19011 y las mayores garantías, has de saber que en CTMA Consultores disponemos de una dilatada experiencia en auditorías de sistemas de gestión.
Contamos con el mejor personal cualificado y nos encargamos de proporcionar un servicio profesional con el objetivo de aportar valor a tus sistemas de gestión. Si necesitas contratar el mejor servicio para la realización de una auditoría de este nivel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!
Buen enfoque en las términos y definiciones en referencia a como debe ser un buen auditor, excelente material de apoyo.
Me gustaria conocer si estas caracteristicaS Y capacidades de un AUDITOR DE GESTION, estan plenamente identificadas con algun tipo de Norma, Principios o algo que pondere estas caracteristicas y capacidades.
mil gracias.