Inicio » ¿Qué debes conocer sobre la norma ISO 19011 de 2018?

¿Qué debes conocer sobre la norma ISO 19011 de 2018?

NORMA-ISO-19011
Tiempo de lectura: 4 minutos

Si estás buscando información sobre la norma ISO 19011:2018 has llegado al lugar correcto. En este post de CTMA Consultores queremos explicarte en qué consiste esta normativa, cuál es su importancia para las empresas y cómo afecta su última actualización en 2018.

Si te interesa realizar una autoría o optimizar tus sistemas de gestión con fines contractuales o reglamentarios, es fundamental que estés al tanto de todos los cambios que se han producido en la ISO 19011.

¿Qué es la Norma ISO 19011?

La ISO 19011 es la normativa sobre Directrices para los Sistemas de Gestión de Auditoría. Se trata de una referencia para aquellos procesos de auditoría interna y externa para sistemas de gestión, basados en estándares ISO.

Ten en cuenta que para conocer si estos sistemas de gestión funcionan de forma efectiva puede ser precisa la realización de auditorías, bien por parte de la propia organización, o por partes interesadas o proveedores, o incluso por organismos de certificación o reguladores.

Esta normativa es aplicable a todas aquellas organizaciones que precisan planear y realizar auditorías internas o externas de sistemas de gestión, o administrar un programa de auditoría para mantenimiento o certificación. En caso de certificación, también hay que tener en cuenta los requisitos de la ISO IEC 17021.

NORMA-ISO-19011-QUE-ES

¿Cómo afecta la actualización de 2018?

La última actualización de la norma ISO 19011, en 2018, se realizó con el propósito de renovar el estándar y asegurar que siga orientando de forma correcta los cambios del mercado, la dirección de evolución de la tecnología, y que tenga un enfoque coherente y armonizado para auditar los sistemas de gestión de procesos.

>>   Norma ISO 45003: salud y seguridad psicológica en el trabajo

¿Por qué era necesaria esta renovación? Para entender la necesidad de esta actualización, debemos detenernos a observar que cuando la norma fue actualizada por última vez, concretamente en el año 2011, sólo existían 11 normas relacionadas con los sistemas de gestión. Sin embargo, actualmente existen más de 70 normas al respecto.

En definitiva, esta permitirá a las distintas organizaciones y empresas optimizar la integración de sus sistemas de gestión, permitiendo una auditoría única de sus sistemas, reduciendo costes, aminorando el esfuerzo y minimizando también los posibles impactos en las actividades de las áreas y procesos que están siendo auditados.

normativa-iso

Cambios de la Norma ISO 19011:2018

Para poder comprender mejor en qué consiste la norma ISO 19011:2018 debemos considerar cada una de las modificaciones que ha causado su actualización en 2018. ¿Y qué cambios ha supuesto la renovación de la normativa?

Se integra un nuevo principio de auditoría, que consiste en un enfoque basado en el riesgo que contiene consejos sobre riesgos de auditoría y oportunidades, además de información sobre cómo aplicarlo de forma correcta.

Se incluye la expansión de las directrices para la gestión de un programa de auditoría, incluyéndose los riesgos que conlleva. Así como la expansión de las directrices para la conducción de una auditoría, concretamente sobre su planificación. También se incluyen requisitos generales de competencia para auditores.

Esta actualización ha permitido ajustar la terminología para poder reflejar el proceso, y no el objeto. Asimismo, se suprimía el anexo que contenía los requisitos de competencia para la auditoría de disciplinas de sistemas de gestión más específicos.

>>   Servicios de consultoría: tipos y beneficios

Y, ¿por qué se han eliminado estos requisitos? Porque existían demasiadas normas individuales sobre sistemas de gestión, por lo cual no era muy práctico incluir los requisitos de competencias para cada una de estas disciplinas tan concretas.

Por último, debemos mencionar la ampliación del anexo A para ofrecer nuevas directrices con el objetivo de auditar nuevos conceptos, como pueden ser la organización, el liderazgo y el compromiso, de forma óptima.

En resumen, todos estos cambios consiguen mejorar los principios de cómo debe ser una auditoría sobre un sistema de gestión y cómo debe realizarse. Además, la norma ISO 19011: 2018 también aporta un enfoque menos prescriptivo, sobre todo en cuanto a la evidencia documentada de los diferentes pasos dentro del proceso de auditoría.

¿Por qué es importante la norma ISO 19011:2018?

Como ya hemos mencionado anteriormente la normativa ISO 19011:2018 es un referente sobre cómo realizar los procesos de auditoría sobre sistemas de gestión de forma óptima.

Y cuando se realiza una auditoría de este tipo, no se hace para encontrar fallos sin más, sino que el objetivo es detectar aquellas debilidades que presentan los diversos sistemas de gestión para tener la oportunidad de solucionar aquellos fallos que tenga, y seguir mejorando. Se trata de una forma de aportar valor a la organización.

Por lo tanto, nos encontramos ante un proceso que pretende ayudar a mejorar a cualquier organización, ya sea pequeña o grande, e indiferentemente del sector al que se dedique.

Si necesitas más información sobre esta normativa y su aplicación, has de saber que en  CTMA Consultores nos dedicamos a la consultoría ISO, OHSAS y RGPD.

>>   Consultor ISO 9001: qué hace y cómo puede mejorar tu trabajo

También ponemos a tu disposición el mejor servicio de auditoría de sistemas de gestión con las mayores garantías, gracias a nuestra amplia experiencia y un excelente equipo de profesionales en el sector.

Si precisa de nuestra ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte.

Consultores especialistas en Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Ley Orgánica de Protección de Datos y Centro de Formación Acreditado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo desde el año 2005.
CTMA Consultores
Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidosShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.