Los peligros de ciberseguridad son cada vez más habituales en cualquier empresa u organización. Las amenazas digitales son constantes y permanentes hoy en día. Hoy te hablamos de lo que es un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) y la gran protección que puedes conseguir en tu organización.
Precisamente ese es el objetivo del Esquema Nacional de Seguridad: la protección de las empresas, así como la Certificación ISO 27001 busca la protección de su información y sus datos.
Un SOC o Centro de Operaciones de Seguridad es un equipo multidisciplinar que se encarga de la ciberseguridad en tu empresa. Se encarga de hacer las labores de prevención, implementación de medidas de protección y corregir errores y peligros detectados.
Es el encargado de proteger y detectar cualquier vulnerabilidad dentro de la empresa y de los procesos operativos dentro de ella.
Qué objetivos tiene el SOC
El objetivo principal del Centro de Operaciones de Seguridad es adelantarse y anticiparse a las amenazas en ciberseguridad que se puedan producir.
También debe adelantarse a los ataques que puedan producirse para poner las barreras y protecciones adecuadas.
Ni qué decir tiene que es fundamental que el SOC descubra cualquier vulnerabilidad informática y en materia de protección de datos que puedan aparecer.
Se encarga de la monitorización permanente de todos los equipos y de las redes de datos y equipos informáticos de la compañía.
Son los responsables de que toda la infraestructura de datos esté siempre a salvo de ataques externos tanto hacia el software como hacia el hardware de la empresa.
¿Quiénes forman el Centro de Operaciones de Seguridad?
Como es comprensible el SOC o Centro de Operaciones de Seguridad está formado por expertos en ciberseguridad. También por informáticos y desarrolladores que puedan estar involucrados en las labores de detección de vulnerabilidades y peligros informáticos.
Se trata de un equipo multidisciplinar compuesto por distintos perfiles y profesionales implicados en el proceso.
Ingenieros de redes, expertos en criptografía también suelen formar parte de este tipo de departamentos de ciberseguridad.
La necesidad del SOC en datos
Los datos demuestran la importancia de contar con un Centro de Operaciones de Seguridad interno o contratar los servicios de uno externo.
El 86% de las empresas, organizaciones gubernamentales y asociaciones profesionales sufrieron algún intento de ataque de phishing por correo electrónico en el 2021.
Los ataques por smishing, el robo de información sensible de las empresas y el daño en los datos están cada vez más a la orden del día.
Durante el pasado año 2022 se calcula que sólo en la Unión Europea se robaron más de 10 terabytes de datos al mes en empresas y organizaciones profesionales.
También es preocupante que se cree que el 60% de las empresas que han sufrido algún tipo de secuestro de datos o equipos han pagado alguna suma de dinero para recuperar los datos. La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea así lo argumenta en su informe anual sobre ciberseguridad.
No sólo se trata de proteger la información de tu empresa y su ciberseguridad. ¡Es proteger también tu dinero!
Recomendaciones de protección para tu empresa
Te ofrecemos algunas recomendaciones esenciales para proteger la información confidencial almacenada en tus servidores y servir de ayuda a los usuarios.
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad es uno de los temas más importantes para las empresas como has podido ver en el apartado anterior. La seguridad de la información almacenada en servidores informáticos, así como la protección de datos personales, son aspectos fundamentales de la seguridad de cualquier organización.
Es importante para tu empresa mantener actualizados los sistemas y reforzar los mecanismos de protección para prevenir cualquier tipo de ataque de ciberdelincuentes. Justo algunas de las tareas que desarrolla el Centro de Operaciones de Seguridad.
Establece una política de seguridad
Establecer una política de seguridad es una forma efectiva de proteger los datos de la organización. Esta debe abarcar desde los procedimientos de acceso a datos hasta los mecanismos de protección, así como las conexiones externas con tus clientes o proveedores.
Contrata un experto en seguridad
Contratar a un experto en seguridad informática e incorporarlo al SOC es una forma efectiva de verificar el estado de los sistemas y garantizar una adecuada protección de los datos de la organización. Los avances de las amenazas de manera constante hacen necesario rodearse de los mejores.
Establece límites de acceso a los datos
Establecer límites de acceso a los datos garantiza que solo los usuarios autorizados tengan acceso a la información almacenada en los servidores. Esto evita el acceso no autorizado a los datos de la empresa, una de las grandes amenazas, principalmente cuando en una empresa no están claros los procesos de acceso a los datos sensibles.
Adoptar medidas de seguridad para prevenir el malware
El malware se ha convertido en uno de los principales riesgos para la seguridad de cualquier empresa. Por ello, es importante adoptar medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de ataque. Estas medidas pueden incluir el uso de sistemas de detección de intrusiones, la instalación de antivirus y el uso de filtros de contenido.
Protege adecuadamente la información confidencial
La información confidencial de tu empresa es uno de sus activos más importantes. Por lo tanto, es importante establecer una adecuada protección de dicha información. Esto puede incluir la codificación de datos, el uso de contraseñas seguras y la realización de copias de seguridad.
Implanta la Certificación ISO 27001 en tu empresa
Conseguir implantar el certificado ISO 27001 en la empresa es un paso de gigante para salvar la protección y la seguridad de los datos y de la información.
Esta certificación es la que te permitirá tener la seguridad de que la información y los datos de tu compañía tienen un elevado grado de confidencialidad y protección.
En CTMA Consultores te ayudamos a implantar la norma ISO 27001 y profundizar en la protección de tu empresa. Sólo escríbenos y te contamos todo lo que puedes hacer para proteger a tu empresa y lo mucho que podemos hacer por ti.