Inicio » Certificado FSC: qué es, tipos, y cómo obtenerlo

Certificado FSC: qué es, tipos, y cómo obtenerlo

certificado-fsc
Tiempo de lectura: 2 minutos

Si necesitas saber todo acerca del Certificado FSC, has llegado al lugar indicado. En CTMA Consultores queremos ofrecerte toda la información que necesitas al respecto: qué es, tipos de certificados o cómo conseguirlo.

Este sistema de certificación forestal surgía en California en 1990, para dar respuesta a la creciente preocupación por parte de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, ante la pérdida y desaparición de bosques.

¿En qué consiste el Certificado FSC?

Según sus siglas en inglés, FSC es Forest Stewardship Council, lo que se traduciría a Consejo de Administración Forestal, cuya certificación consiste en el estándar encargado de evaluar a empresas forestales o relacionadas, para garantizar la mejor gestión forestal.

De este modo, se busca las mejores prácticas, con respecto al ámbito económico, social y ambiental, a través de una gestión forestal adecuada. De este modo, también se pretende fomentar el consumo de productos que tengan el certificado FSC, asegurando que estos son el resultado de todo un proceso que asegura la mejor gestión, para la conservación de los bosques.

Tipos de certificados FSC

Con respecto a las diferentes certificaciones FSC existentes, es preciso saber que cada una de ellas corresponde a una etapa diferente de producción y, por tanto, a una situación del producto forestal durante el proceso de producción-distribución.

En cualquier caso, el cumplimiento de los requisitos para obtener dicho certificado, garantiza que tanto materiales, como productos, que llevan la etiqueta FSC, proceden de bosques gestionados de manera responsable.

¿Cuáles son los tipos de certificados FSC? A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno de ellos:

  • Certificado de Gestión Forestal.
>>   Todo lo que debes saber sobre la norma ISO 9001

En este caso, se trata de una certificación para gestores o propietarios de bosques que cumplen con todos los requisitos para una gestión adecuada, según los principios y criterios del FSC.

certificación-fsc

  • Certificado de Cadena de Custodia.

Se destina a fabricantes, rematantes y distribuidores de productos forestales certificados por FSC, el cual comprueba que los productos que se lanzan al mercado con la etiqueta FSC, realmente cumplen con los requisitos precisos para poder llevarla.

  • Certificado de Madera Controlada.

Este otro, se aplica a empresas y organizaciones con el objetivo de prevenir que estas puedan incluir, en sus materiales, fuentes de madera que no cumplen con los requisitos de una gestión forestal responsable.

En este sentido, debes saber que la Madera Controlada FSC, sólo puede mezclarse con madera con la correspondiente certificación y productos con la etiqueta FSC.

Cómo conseguir el certificado FSC

Si quieres obtener esta certificación debes demostrar que cumples con los estándares regionales y nacionales recogidos en los Principios y Criterios (PyC), teniendo en cuenta las condiciones y contextos específicos del país o la región.

Asimismo, debes acudir a una entidad que se encargue de emitir este certificado y que pueda evaluar el cumplimiento de los requisitos correspondientes, realizando un seguimiento anual.

En CTMA Consultores te proporcionamos los mejores servicios de consultoría y auditoría para que puedas conseguir tus certificados, con las mayores garantías. Si precisas de nuestra ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidosShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on google
Google
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.