Seguramente habrás oído hablar alguna vez de las normas ISO 9001, ya que se tratan de los requisitos mínimos que debe contener un sistema de gestión y de calidad para que su producto o servicio se encuentre estandarizado de acuerdo a nociones internacionales. Éstas normas de estandarización, suelen renovarse a lo largo de los años con cierta frecuencia según sea necesario, por ello es necesario saber cuáles son las novedades de ISO 9001 versión 2015, siendo ésta la actualización más reciente.
Las novedades de ISO 9001 versión 2015 fueron publicadas durante el mes de septiembre del año 2015, conteniendo una serie de cambios importantes en comparación con versiones anteriores, principalmente con la del 2008 que hasta ese entonces era la más novedosa.
Dichos cambios se centraron tanto en los aspectos formales, como en el enfoque de las normas y su estructura. Entre ellos, uno de los más importantes ha sido el lenguaje utilizado, de manera que pueda acomodarse al resto de normas ISO que se han venido publicando y que siguen una misma línea editorial y alto nivel estructural.
Trataremos de, a continuación, resumir cuáles son las novedades de ISO 9001 versión 2015 que fueron incluidas y cómo éstas pueden repercutir en la gestión de calidad y riesgos dentro de cualquier empresa.
Principales novedades de ISO 9001 versión 2015
La actualización del 2015 es, sin duda, la mejor de todas en la historia del ISO 9001, puesto que pasó de un enfoque centrado netamente en los productos y servicios en su primer lanzamiento en 1994, pasando por un enfoque en el Sistema de Gestión de calidad basado en la mejora continua entre el 2000 y 2008, hasta llegar al 2015 donde se introdujeron los cambios de los cuales hablaremos en los próximos párrafos.
Enfoque
Dentro de las contribuciones de las novedades de ISO 9001 versión 2015, se encuentra un cambio en el enfoque de la norma. Anteriormente, el enfoque de este tipo de normativas estaba puesto sobre los productos y servicios que se comercializan, mientras que en esta versión notamos que se da una mayor importancia a tres factores: la gestión de riesgos, el Sistema de Gestión de Calidad, y la estructura funcional de la empresa o su organización.
Son precisamente estos elementos y su capacidad de interacción, de acuerdo con el nuevo enfoque de la normativa, los que permiten la optimización del funcionamiento de cualquier organización para conseguir una mejor calidad en productos y servicios. Esto se debe a que las novedades de ISO 9001 versión 2015, ponen el foco en la minimización y eliminación de posibles riesgos y sus consecuencias.
Estructura de la norma
La nueva actualización de ISO 9001 adoptó una estructura de Alto Nivel en concordancia con las actualizaciones de otras normas hasta entonces publicadas.
En el estándar de 2008 se presentaban 8 cláusulas de la norma, mientras que en las novedades de ISO 9001 versión 2015, se incluye un total de 10 cláusulas más un anexo SL, el cual tiene como función principal la de explicar la correcta implementación de las normas, puesto que existen, en ocasiones, usuarios que no comprenden bien cómo deben ponerse en uso.
El anexo SL describe cómo deben ponerse en acción las normas para un contexto genérico, por lo cual cada organización debe evaluar esta implementación de acuerdo a su contexto particular. Esto comprende la influencia de la empresa en su entorno social y económico, puesto que las novedades de ISO 9001 versión 2015 contemplan cambios en pro del desarrollo sostenible.
La estructura general de la nueva ISO 9001:2015 se encuentra organizada de la siguiente manera:
- Alcance
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte
- Operaciones
- Evaluación del desempeño
- Mejora
Consideración del entorno de la empresa
En línea con el tema del contexto, se introduce en esta actualización un elemento que hasta el momento había sido ignorado y que es el entorno de las empresas.
Dentro de las novedades de ISO 9001 versión 2015, se le da importancia al análisis de las coyunturas donde se desarrollan las dinámicas de cada organización y su entorno, lo que incluye el mercado, la economía, situaciones de crisis y personal, entre otros. El apartado concerniente a este punto se encuentra dentro de la normativa bajo el nombre “Contexto de la organización”.
Liderazgo de alta dirección
La nueva versión del 2015 de ISO 9001 es enfática en el hecho de que la dirección de cada organización debe demostrar liderazgo y concordancia con los objetivos del sistema de gestión de calidad. En esta actualización se elimina la figura del representante de dirección, puesto que se desea que la dirección por entero se involucre y conozca las actividades claves del sistema de gestión de calidad, así como de cada proceso de negocios y producción.
Información documentada
Con las novedades de ISO 9001 versión 2015 ya no son obligatorios los procedimientos documentados y registros de calidad. Al no ser prescriptiva la norma en términos de información documentada, cada empresa u organización es capaz de decidir por sí misma cuál es la información que necesita documentar y registrar para la posteridad.
Esto permite una mayor flexibilidad en el momento de elegir qué tipo de datos almacenar y en la gestión de la organización. La permutación en esta cláusula en particular, se debe a que actualmente la información no se guarda de la misma manera que hace algunos años debido a los cambios tecnológicos.
Control de los procesos, servicios y productos externos y gestión de cambio
De acuerdo con las novedades incorporadas en ISO 9001:2015, uno de los objetivos de las organizaciones, debe ser gestionar sus acuerdos con proveedores externos y la prestación de bienes y servicios a otras organizaciones o personas a través de un enfoque de gestión de riesgos y en la posibilidad de que estos ocurran.
Asimismo, se detalla en la nueva normativa la necesidad de planificar y controlar los posibles cambios, para poder responder de manera adecuada a posibles imprevistos. Si bien estas normas son del 2015, en la situación actual de pandemia, se ha visto la necesidad más que nunca de aprender a gestionar los cambios y de tener procesos claramente estandarizados.
En general, estas son algunas de las novedades de ISO 9001 versión 2015 más destacables, sin embargo, si deseas profundizar más en el tema siempre puedes acceder a la fuente principal que es la propia ISO, para conocer detalladamente cada una de las actualizaciones y cómo puedes aplicarlas.