En un mundo cada vez más tecnológico la preocupación por la seguridad de datos y la protección de la información en el mundo de la tecnología de la información es cada vez mayor. Para eso fue concebida la norma ISO 27001: para proteger la seguridad de la información de tu empresa y también cuidar su imagen.
¿Para qué proteger la seguridad de la información?
Cada día son más frecuentes ciberataques de todo tipo que afectan a miles de compañías en todo el mundo. Esto provoca grandes pérdidas de tiempo y dinero, pero a la vez han provocado una concienciación en todos los sectores sobre la importancia de la seguridad informática.
Para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad informática, muchas empresas han decidido implementar la norma ISO 27001.
La norma ISO 27001 y la seguridad de la información
Esta norma internacional proporciona un enfoque estructurado para la gestión de seguridad de la información. Es una herramienta útil para ayudar a las empresas a proteger sus datos y mejorar su imagen exterior.
Esta norma también proporciona a las organizaciones un marco para garantizar que sus procesos de seguridad sean adecuados y cumplan con los estándares internacionales.
¿Por qué implementar la norma ISO 27001?
Al implementar la norma ISO 27001, las empresas pueden asegurarse de que los datos de sus clientes estén protegidos y que los sistemas informáticos sean seguros.
Esto a su vez hace que mejore la reputación de la empresa. También consigue reforzar su reputación y su imagen en el sector de actividad en el que se encuentre.
ISO 27001 reduce costes
La norma ISO 27001 también puede ayudar a las empresas a reducir los costes relacionados con la seguridad de la información.
Al poder identificar con mayor claridad y rapidez los riesgos de seguridad se pueden gestionar de manera más eficiente y rápida.
Esto significa que las empresas pueden evitar los costes de la seguridad innecesarios al asegurarse de que se están implementando las medidas adecuadas para proteger los datos.
En definitiva, este certificado ISO 27001:
– Mejora de la seguridad de la información en la empresa
– Mejorar la imagen de la empresa
– Mejora su credibilidad frente al cliente
– Aumenta la productividad
– Mayor confianza de los empleados
– Disminución del riesgo de pérdida de datos o vulneraciones de privacidad.
Además, los estándares de la norma ISO 27001 también pueden ser una herramienta útil para ayudar a las empresas a mejorar la eficacia de sus procesos de seguridad.
La norma ISO 27001 proporciona un marco para la gestión de la seguridad de la información ayuda a las empresas a mejorar su eficacia al reducir los errores y los riesgos de seguridad.
Amenazas para la información de la empresa
Las amenazas de seguridad de la información de las empresas son uno de los mayores problemas y riesgos empresariales hoy en día.
Con la creciente cantidad de información digital que se comparte a través de internet, la seguridad de la información se ha vuelto mucho más complicada y necesaria que nunca.
Si bien es cierto que la seguridad de la información es un tema complejo, es importante entender las amenazas que existen para ayudar a las empresas a prevenir posibles problemas.
A continuación, te explico algunas de las mayores amenazas para la información de las empresas:
Ataques de software malicioso
Los ataques de software malicioso son una de las amenazas de seguridad de la información más comunes.
Estos ataques implican la instalación de un programa malicioso en el sistema de la empresa para recopilar datos o interrumpir el flujo normal de la empresa.
Los programas maliciosos pueden incluir virus, gusanos, troyanos, spyware y ransomware.
Amenazas de ingeniería social
La ingeniería social implica el uso de técnicas de manipulación para acceder a la información confidencial de una empresa.
Estos ataques se realizan mediante acciones como el phishing, el uso de estafas o el robo de información personal.
Violaciones de seguridad
Es una amenaza de seguridad de la información que implica el acceso no autorizado a la información de una empresa. Esto puede incluir el robo de datos o el acceso a sistemas vulnerables.
Amenazas externas
Las amenazas externas son las amenazas más difíciles de detectar y prevenir precisamente porque llegan desde fuera del entorno.
Estas amenazas incluyen el uso de vulnerabilidades de seguridad, el robo de información a través de la web y el uso de la ingeniería social para acceder al sistema de la empresa.
Amenazas internas de seguridad
Estas implican el uso de la información de la empresa para fines personales. Incluye el uso de información personal para obtener beneficios personales, el acceso no autorizado a los sistemas de la empresa y el robo de información, por citar sólo algunos ejemplos.
Proteger la seguridad de la empresa
Es importante recordar que la seguridad de la información no se trata solo de evitar amenazas, sino también de asegurar que la información se mantenga segura.
La mejor forma de proteger la información de la empresa es asegurarse de que todos los sistemas y los procedimientos de seguridad estén actualizados y que los empleados estén al tanto de las amenazas de seguridad de la información.
Este es el sentido y la filosofía de la implantación de la norma ISO 27001 en la empresa. Esto ayudará a las empresas a garantizar que toda la información sea segura y protegida.
¿Cómo implementar la norma ISO 27001?
La consecución de la norma ISO 27001 es un proceso complejo para el que estamos especializados en CTMA Consultores. Podemos ayudarte y asesorarte en todo momento.
El proceso para conseguir la certificación ISO 27001 incluye:
– Identificar y priorizar los riesgos de seguridad
– Establecer un marco de seguridad
– Desarrollar planes de acción
– Implementar medidas de control
– Establecer políticas de seguridad
Protege a tu empresa con la norma 27001
La norma ISO 27001 ofrece un marco de trabajo para mejorar la seguridad de la información, la confianza entre empleados y clientes, y la imagen de la empresa.
Su implementación requiere un análisis de riesgos, un marco de seguridad y planes de acción.
La implementación de la norma ISO 27001 traerá beneficios para la empresa como una mejora de la seguridad de la información, una mayor confianza entre empleados y clientes, y una mejora de la imagen de la empresa.
En conclusión, la norma ISO 27001 es una herramienta útil para ayudar a las empresas a mejorar la seguridad de sus datos y su imagen exterior. Esta norma proporciona un marco estructurado para la gestión de los riesgos de seguridad, y puede contribuir a la reducción de costes y a la mejora de la eficacia de los procesos de seguridad.
En CTMA consultores estamos encantados de asesorarte y ayudarte en el proceso para conseguir tu certificación ISO 27001. Escríbenos ahora y te asesoramos al detalle.