LLAMAR AHORACONTACTAR
Saltar al contenido
Inicio » Norma ISO 14001 – Gestión Medioambiental

Norma ISO 14001 – Gestión Medioambiental

qué-es-iso-14001
Tiempo de lectura: 9 minutos

Antes de conocer qué es la Norma ISO 14001, debemos saber que las normas ISO representan un conjunto de estándares que gozan de reconocimiento a nivel internacional, creadas con la finalidad de que las empresas que las adopten puedan lograr que sus niveles de gestión, en cuanto a prestación de servicios y desarrollo de productos, garanticen dichos estándares de calidad.

Dicho esto, en CTMA Consultores vamos a explicar qué es la Norma ISO 14001, la cual establece sistemas de gestión ambiental y pertenece a la serie de normas ISO 14000, de manera que los procesos de producción de las diversas empresas cumplan con los niveles establecidos para la protección del medio ambiente y contribuyan en la disminución de la contaminación.

Cabe destacar que, en CTMA Consultores contamos con amplios conocimientos acerca de qué es ISO 14001 su aplicación, alcance y beneficios para las empresas, así como su contribución a la responsabilidad con el medio ambiente.

De igual modo, la implementación de las normas ISO medio ambiente garantiza prácticas sostenibles y responsables en la gestión de recursos.

Por ello, ponemos al alcance de tu empresa la oportunidad de disfrutar de nuestros servicios de consultoría medioambiental para implementar los sistemas de gestión ambiental de la Norma ISO 14001.

banner CTMA

¿Qué son las normas ISO?

Con una globalización cada vez mayor en el mundo que vivimos, se hace necesario que se establezcan ciertos estándares y pautas que aseguren el correcto devenir de distintos ámbitos de la vida empresarial: como puede ser el sanitario, el ambiental o el de la calidad. Adoptar estas normas hace que las empresas gocen de garantías frente a otras compañías del mismo sector.

La adopción de estándares por parte de distintos países establece facilidades en el comercio a nivel mundial. Gracias a ellos, los consumidores se benefician, ya que existen unas normas que garantizan que los productos y servicios serán seguros, fiables y con una determinada calidad. Es un medio de protección para ellos.

Por otro lado, las empresas también obtienen ventajas con la estandarización porque su productividad se ve incrementada por la minimización de errores y de gastos innecesarios. Las empresas tienen la posibilidad de entrar en distintos mercados y abrir sus fronteras al poder comparar los productos de distintos países y fabricantes basándose en unas normas comunes, por lo que se potencia enormemente el comercio global.

Organización Internacional de Normalización

La Organización Internacional de Normalización, conocida como ISO por su nombre en inglés, es la entidad encargada de crear muchos de los estándares por los que se regirán los propietarios, los industriales y los comerciales a nivel internacional.

Esta organización o ente no gubernamental con sede en la ciudad de Ginebra, está integrada por diferentes agencias de cada país miembro. Y, en esta encontramos que se establecen estándares en los productos fabricados, tecnología, agricultura, sanidad o seguridad alimentaria.

Cabe destacar que, dicha organización fue fundada en el año 1946 y en su haber cuenta con más de 20.000 normas internacionales para diversos procesos, que abarcan casi todas las industrias, incluyendo la tecnología, seguridad alimentaria o sanidad.

NORMA ISO 14001

¿Cómo funcionan las normas ISO?

El cumplimiento de las normas ISO, al igual que otros estándares, debe ser evaluado por una tercera parte, que es la que otorga la certificación final de cumplimiento de las normas, en este caso que tratamos, sería la norma ISO 14001.

Los estándares están sometidos a actualizaciones, con el paso del tiempo se hacen necesarias, puesto que hay avances en la tecnología o en los hábitos de los usuarios que hacen que estas normas se queden algo obsoletas y haya que transformarlas incluyendo cambios.

  Actualizamos nuestra imagen en la web

Las empresas que quieran adaptarse a las normas ISO o a cualquier otro estándar, deben adecuar sus instalaciones o lo que se vea implicado en la norma para poder obtener la certificación.

AENOR, es una asociación privada que es el organismo que se ocupa a nivel nacional de la normalización. Esta asociación es la agencia nacional que representa a España en el ISO. AENOR, a su vez, está compuesta por Comités Técnicos de Normalización y Subcomités formados por profesionales independientes que pertenecen a la administración, la industria o asociaciones profesionales.

Se trata de gente que tiene una relación directa con la norma, por lo que se garantiza transparencia y la defensa de todos los intereses.

¿Qué es la Norma ISO 14001?

La norma ISO 14001, es una norma internacional específica para sistemas de gestión ambiental (SGA) relacionada con la actividad desarrollada por diversas organizaciones y empresas, a fin de que puedan demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.

La norma ISO 14001 establece los requisitos auditables que deben cumplir las empresas para su certificación.

Asistiendo en la identificación, así como en la gestión de todo riesgo ambiental relacionado con los procesos de las actividades realizadas por las organizaciones, independientemente de su sector, tamaño y ubicación geográfica, tomando en cuenta los aspectos legales y las necesidades socioeconómicas.

En la más reciente revisión de la norma ISO 14001 se incluyen aspectos relacionados con la responsabilidad social y desarrollo sostenible, enfatizando en el concepto de mejora continua.

  • Esta certificación representa la oportunidad para las organizaciones de demostrar a sus clientes, proveedores, trabajadores y comunidad en general su compromiso voluntario con el bienestar del medio ambiente, lo que convierte su imagen en comercialmente sostenible, a la vez que aumenta su confianza ante la sociedad.
  • Se debe destacar que, la norma ISO 14001 se enfoca en establecer los cambios operacionales, coherentes y realistas, necesarios para la protección del medio ambiente, sin impactar en el centro del negocio.
  • Para la comprensión e implantación de esta norma resulta fundamental integrar el respeto al medio ambiente en todos los procesos de la empresa.
  • La norma ISO 14001 conlleva el uso de avances tecnológicos, los cuales pueden requerir tener disponible el presupuesto necesario. Sin embargo, sus beneficios hacen que merezca la pena.

Requisitos de la norma ISO 14001

Para comprender en su totalidad qué es la norma ISO 14001, es importante conocer los requisitos generales del SGA (Sistema de Gestión Ambiental), los cuales establecen la necesidad de determinar, documentar, implementar, mantener, así como de mejorar el Sistema de Gestión de esta norma, de manera continua.

Para que una empresa obtenga la certificación ISO 14001, será necesario que elabore un plan de gestión ambiental en el que deben figurar:

  1. Los objetivos ambientales que se van a cumplir. La política ambiental de la compañía debe adecuarse a la propia empresa y a su actividad.
  2. Los procedimientos y medidas que se aplicarán para alcanzar los objetivos ambientales establecidos.
  3. Definición de los responsables de cada tarea. La implantación de la norma ISO 14001 requiere cierto grado de compromiso. Todos los componentes de la empresa deben tener conocimiento de los procedimientos de la norma ISO 14001.
  4. Ejecución de auditorías de seguimiento y revisión para asegurar el cumplimiento del Sistema de gestión ambiental ISO 14001 correctamente. La mejora continua del sistema es un compromiso.
  5. Identificación de los requisitos legales que se deben aplicar para la certificación ISO 14001.
  6. Las acciones o actividades de capacitación y adaptación del personal. Así como el método de evaluación de las mismas.
  7. Preparación de la documentación necesaria donde se muestre todo el plan a seguir para el cumplimiento de la normativa ISO 14001.
  8. Control del progreso o cambios que ocurran, así como introducción de medidas preventivas o correctoras, en caso de requerirse.
  ¿Cómo se consigue la certificación del sistema de gestión de la calidad?

Conoce las fases de un proceso de gestión medioambiental basado en la norma ISO 14001

Estas son las fases dentro de un proceso de gestión medioambiental, basado en la norma ISO 14001:

  1. Definir el alcance de la certificación.
  2. Desarrollo de la documentación requerida por la norma ISO 14001.
  3. Implantación de los procedimientos operativos tratando de trasladar la operativa ambiental a todos los niveles de la organización.
  4. Llevar a cabo una auditoría preliminar o preauditoria (a solicitud): con la finalidad de analizar y evaluar el cumplimiento de la organización con los requisitos exigidos por los sistemas de gestión ambiental.
  5. Realizar una auditoría inicial con la finalidad de evaluar la implementación de las normas, principios y estructura básica para el sistema de gestión medioambiental.
  6. Realizar la auditoría de certificación también conocida como auditoría principal (para la posterior emisión del certificado de la norma ISO 14001).
  7. Realizar auditorías periódicas, de manera de garantizar el cumplimiento de los principios y mantener la certificación, asegurando los correspondientes procesos de mejora continua.

Es importante resaltar que, en CTMA Consultores te acompañaremos en todas estas fases de auditoría y emitiremos a la organización el correspondiente informe con los resultados de cada revisión, donde se incluyen todos los detalles e información que permitirá la toma de decisiones que permiten la mejora continua del sistema de gestión ambiental y su eficiente desempeño.

norma iso 14001

Ventajas de la norma ISO 14001

Son numerosos los beneficios de la implantación de sistemas de gestión ambiental en las compañías, ya que estimulan la competitividad empresarial.

El hecho de que una empresa esté certificada o no con la Norma ISO 14001 se ha convertido en un elemento determinante para la selección de proveedores y clientes, debido a la enorme concientización que hay a nivel general por aplicar políticas y acciones que contribuyan con la sostenibilidad y la protección al medio ambiente.

Clientes y proveedores respetuosos del planeta prefieren productos y suministros que provengan de empresas con políticas similares y que cumplan con las normas reconocidas internacionalmente, como ISO 14001.

A continuación, te presentamos las más notables ventajas que notará tu empresa si empieza a aplicar la normativa ISO 14001. Estas son:

1. Ahorro en el consumo energético y en el uso de materias primas

Las tareas de producción se llevan a cabo bajo criterios más eficientes y respetuosos que contempla la norma ISO 14001, por lo que se disminuye el gasto energético y el uso de diversas materias primas, reduciendo los costes por el eficiente uso de los recursos.

2. Se disminuye la generación de residuos y de otras emisiones

Gracias a la implementación de las medidas relacionadas al SGA, se reducen drásticamente las emisiones de gases contaminantes, así como la generación de residuos, lo cual también incluye la mejora del manejo y aprovechamiento de dichos residuos.

3. Se facilitan la concesión de diversas licencias o permisos

Esta valoración de la certificación ISO 14001 permite impulsar el negocio frente a las empresas de la competencia que no cuenten con ella.

4. Mejora de la imagen de la empresa

Por mostrar y defender el compromiso con el medio ambiente. La concienciación de la sociedad por el cuidado del medio ambiente hace mejorar la percepción de las empresas certificadas en ISO 14001.

5. Reducción de los costes de transporte, almacenamiento o embalaje

Luego de implementar la norma ISO 14001 para disminuir el impacto ambiental, se consigue a su vez tener control de otros aspectos procedentes de la gestión de la empresa, tales como la reducción de los gastos pertenecientes al transporte, así como al embalaje y almacenamiento.

  Principales cambios en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015

6. Apertura a nuevos mercados

Al tener la certificación de la norma ISO 14001 se facilita la entrada en otros mercados, al no ser necesarias certificaciones adicionales u otro tipo de gestiones administrativas.

Aumentan las oportunidades de negocio con empresas que comparten el respeto al medio ambiente y se facilitan los procesos de exportación.

7. Disminuye la exposición a multas o sanciones

La certificación ISO 14001 como sistema de gestión ambiental hace que la empresa reduzca los riesgos de ser expuesta a penalizaciones económicas por algún tipo de actividad nociva.

8.Acceso a subvenciones y otras líneas de financiación

Con la aplicación de la certificación ISO 14001, tu empresa tendrá la posibilidad de acceder a diferentes subvenciones y demás líneas de financiación de este tipo.

9. Facilita la gestión en el cumplimiento de la legislación y la mejora continua de los Sistemas de Gestión Ambiental

Así como la integración con otras normas de sistemas de gestión de calidad.

Además de todas las ventajas relacionadas con el Medio Ambiente, la norma ISO 14001 cuenta con beneficios muy apetecibles. Con la optimización de todo el proceso productivo, la empresa podrá ahorrar costes, pudiendo también beneficiarse de las deducciones en las cuotas de primas de ciertos seguros.

Certifica tu empresa con CTMA Consultores

Nuestra metodología y plan de trabajo nos permite ofrecerte un servicio integral para que tu empresa adopte las normas de los sistemas de gestión ambiental más eficientes, que le permitan alcanzar el máximo provecho en sus políticas y procesos.

  • CTMA Consultores te acompañará en todas las etapas del proceso, desde brindarte el asesoramiento necesario, la capacitación, el análisis de la información, preparación de la documentación, trámites, seguimiento, ejecución de la auditoría interna, apoyo en la auditoría de certificación y todo lo necesario para que puedas obtener la certificación de la norma ISO 14001 para tu empresa.
  • Nuestro equipo de consultores cuenta con amplia experiencia en el sector y dominan a la perfección todos los procesos relacionados.
  • Además, con nuestro servicio obtendrás sistemas de gestión ambiental a la medida de las necesidades y características de tu empresa.

Como habrás podido descubrir, son muchos los beneficios que obtendrás con la certificación de la Norma ISO 14001, tanto para la optimización de los procesos internos de la compañía, el bienestar de los empleados, de los clientes, proveedores y del medio ambiente.

Para CTMA Consultores es un honor apoyarte y orientarte con la mejora de la organización de tu empresa, así como contribuir con el respeto del medio ambiente.

qué-es-iso-14001-version-2015

Ahora que conoces la norma ISO 14001, déjala en manos de CTMA Consultores

Cuando se conoce qué es la norma ISO 14001 se comprende la necesidad de delegar la certificación ISO 14001 a personal especializado en esta materia, aunque al inicio puedan parecer muy simples los trámites.

En CTMA somos expertos para conseguir tu certificación en la norma ISO 14001. Realizamos estudios personalizados de cada proyecto, porque cada empresa tiene sus necesidades y su propio procedimiento del proceso de producción. Nos ocupamos de la implantación de las normas ISO, así como de su mejora, mantenimiento y renovación.

Para concluir, toda empresa que quiera trabajar al máximo nivel y destacar en el mercado, debe conocer qué es ISO 14001, para adoptarla y poder ofrecer productos que cumplan con los estándares internacionales, con un SGA que avale sus métodos de trabajo. Y, en CTMA simplificamos el proceso para que tú no tengas que preocuparte por tu certificación ISO 14001.

¡No esperes más y contáctanos, te ayudaremos encantados!

10 comentarios en «Norma ISO 14001 – Gestión Medioambiental»

  1. Me gusta que ustedes tengan un pequeño resumen de todas estas normas, sobre los beneficios a los consumidores, productos, la empresa, el medio ambiente y anti fraudes, porque nos alimentan con sus conocimientos para bien de nuestra formación, con el ánimo de estar preparados a los nuevas formas de trabajar en las empresas

  2. BUENOS DÍAS MUY AGRADECIDO POR TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTOY RECIBIENDO POR ESTE MEDIO Y CON RESPECTO A LAS NORMAS ISO 14001 Y SU UTILIDAD, LES AGRADEZCO ME MANTENGAN INFORMADO DE TODOS LOS DETALLES QUE SE PRESENTEN EN CUANTO A LA MATERIA DE LAS AUDITORIAS AMBIENTALES Y SU APLICACIÓN EN VENEZUELA, CONSIDERO QUE SE DESARROLLA A NIVEL MUNDIAL..MUCHAS GRACIAS POR TODO LO REFERIDO A LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL CAMPO DE LOS BOSQUES DEL ESTADO BOLÍVAR – VENEZUELA.

  3. Buena tardes, me parece importante conocer mas sobra la norma,ya que las empresas están involucrándose con mejoras en el medio ambiente y esta es la oportunidad de profundizar y aplicar, hasta ahora la estoy degustando y me parece de fácil aplicación y gran importancia para los tiempos venideros en pro de implementarla en nuestras actividades, agradezco si es viable mas información.
    Un saludo.

  4. si esta es una certificacion de gestion ambiental en empresas,como es que como solicitante de un trabajo te pida requisitos personales de normas Iso/IEC 17025,IATF 16949, ISO 14001, ISO 19011.

Deja una respuesta